author
Redactora SEO     Dic 12, 2024 - 11:42 am

Las canciones navideñas se convierten en indispensables en estas fechas, que van desde los clásicos villancicos hasta las más modernas que nunca pasan de moda con artistas como Los 50 de Joselito, Rodolfo Aicardi, Rafael Orozco, entre otros más.

Canciones infaltables en época decembrina

‘Dame tu mujer José’ – Interpretada por Los 50 de Joselito. El tema de la canción, aunque controvertido, es representativo de ciertas expresiones culturales donde se utilizan metáforas y exageraciones para abordar situaciones de la vida real.

Esta agrupación fue una de las primeras colombianas en presentarse en el Madison Square Garden de NY, en julio de 2006.

‘Aires de Navidad’ – Interpretada por Hector Lavoe ft. Willie Colon.

Esta canción salió en 1970 en dúo. El sencillo hace parte del álbum ‘Asalto Navideño Asalto Navideno’, Vol. 1 & 2.  Es un clásico de la música latina que evoca la calidez y la alegría de las festividades navideñas.

‘Bella es la Navidad’ – Interpretada por Richie Ray Bobby Cruz.

La canción sale en 1976 cuando sacaron el álbum ‘Felices Pascuas’, este cantante ha sido un ícono de la salsa en Colombia.

‘Los Sabanales’ – Interpretada por Los Corraleros de Majagual.

Esta es una de las composiciones musicales de Calixto Ochoa. Esta canción sale a luz en 1995, ha sido versionada por múltiples artistas.

‘Cantares de Navidad’ – Interpretada por los Billos Caracas Boys.

Salió a la luz en 1994, y es uno de los temas más populares de este grupo. Es una orquesta musical venezolana fundada por el dominicano venezolano Luis María Frómeta.

‘Cinco pa’ las Doce’ – Interpretada por Nestor Zavarce.

Salió para el fin de año de 1963 gracias al trabajo del compositor venezolano Oswaldo Oropeza y el intérprete Néstor Zavarce. Cada cierto tiempo se han lanzado varias adaptaciones a la canción.

‘Adonay’ – Interpretada por Rodolfo Aicardi.

Se lanzó en 1970 en la voz de Rodolfo Aicardi con Los Hispanos. La protagonista fue a una mujer oriunda de Ataco, Tolima, y falleció a los 87 años.

‘Dónde están los juguetes’ – Interpretada por Raquel Castaños.

La canción fue escrita por Oropeza que contó con la voz de Raquel Castaño.  En charlas y en entrevistas, se dice que la verdadera niña de la canción tenía cerca de 6 años cuando la sacaron al aire.

‘Navidad’ – Interpretada por Rafael Orozco.

Una canción icónica en la voz de este personaje colombiano, se escuchó por primera vez en 1982.  Se ha convertido en uno de los emblemas de la navidad en la Costa Caribe colombiana y el resto del país.

(Vea también: Cómo afectan los adornos navideños la señal de su módem: ojo con la velocidad del Internet)

¿Qué es lo más común que se come en Navidad?

A nivel mundial, algunos de los alimentos más comunes en Navidad incluyen:

  • Platillos de carne: pollo relleno, pavo, jamón, entre otros.
  • Acompañamientos: ensalada fría, ensaladas de dulce, ensaladas con frutas.
  • Postres: budín de Navidad, pan dulce, natilla, tortas, frutas secas.
  • Bebidas: vino, sidra, ponche, chocolate caliente.
Lee También

¿Cuándo es la cena de Navidad, 24 o 25 de diciembre?

La cena de Nochebuena es el 24 y la Navidad llega el 25, que básicamente es a las 12:00 a. m. de cada año, es decir, que juntas se encuentran.

Esta noche es considerada muy especial y se reúnen las familias para compartir una comida y celebrar la llegada de la Navidad.

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.