
Hay pros y contras a la hora de levantarse temprano para comenzar la rutina del día, por eso es importante saber que dependiendo del momento en el que se empieza la jornada, la conducta de las personas puede variar.
(Vea también: Contrario a lo que usted piensa, levantarse temprano reduce la depresión)
Algunos son más madrugadores que otros, por lo que tienden a comenzar sus actividades más temprano, como hacer ejercicios físicos, lo cual favorece a su salud, en comparación con aquellos que deciden levantarse más tarde.
Qué le pasa al cuerpo si madrugo todos los días
Sensaciones, como la alegría, el humor, el entusiasmo y el amor, son las que experimentan los que temprano se paran de la cama, y es por eso que muestran mayores niveles de positivismo.
Un ejemplo de ello son los estudiantes que tiene una jornada diurna, versus los que comienzan las clases en horas de la tarde. El rendimiento es de mejores resultados en quienes empiezan actividades académicas a tempranas horas, contrario a lo que pasa en alumnos de la jornada nocturna, de acuerdo a estudios de la Universidad de Texas, según el portal Ámbito.
Sin embargo, las personas que se levantan temprano experimentan otras sensaciones y emociones que no suelen aparecer en quienes comienzan sus actividades más temprano, según mencionó el medio anteriormente mencionado.



- Olores musculares
- Dolores de cabeza
- Resfríos
- Baja productiva laboral
- Tener altas tasas de cortisol, hormona que se libera como respuesta del estrés
- Reducción de los tiempos de reacción y desempeño cognitivo en diferentes tareas
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO