Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Nov 17, 2023 - 10:55 am

La época de Navidad es anhelada por muchos en Colombia. La decoración, la entrega de regalos y las salidas a ver luces son los planes más entretenidos para toda la familia. El ‘tour’ de alumbrados por el departamento de Boyacá es bastante apetecido.

(Vea también: Cuál es el pueblo en el agua de Colombia (como Venecia, Italia) y cuánto cuesta visitarlo)

Cabe mencionar que históricamente en el país este departamento ha sido reconocido por tener municipios con decoraciones navideñas bastante atractivas, especialmente la del Puente de Boyacá, lugar visitado por muchos por ser el epicentro de la independencia de Colombia y que es ideal para el turismo.

Hay varias empresas en la ciudad de Bogotá que ofrecen un recorrido en el que se pueden ver alumbrados con ruta y alimentación incluida. Sin embargo, el plan también puede hacerse en solitario, en pareja o en familia sin necesidad de una agencia.

Para este propósito usted debe saber cuáles son los pueblos boyacenses que están cerca a Bogotá y que se pueden visitar porque tendrán alumbrado navideño y decoración:

  • Tunja.
  • Paipa.
  • Puente de Boyacá.
  • Duitama.
  • Pantano de Vargas.
  • Corrales.
  • Villa de Leyva.
  • Chiquinquirá.
Lee También

Cuánto cuesta ir a Villa de Leiva y otros pueblos de Boyacá para ver alumbrado de Navidad

Los alumbrados de época de estas poblaciones se inauguran, generalmente, desde el 7 de diciembre y se extienden hasta el próximo 15 de enero. Los pasajes en bus tienen un costo de entre 25.000 y 35.000 pesos y se pueden adquirir en las terminales de transporte de Salitre y el Norte. El recorrido hacia estos pueblos es de cuatro horas o menos desde la capital del país.

Cabe mencionar que en Villa de Leyva ―uno de los pueblos declarados como los más bonitos de Colombia, como Barichara― el próximo 7 de diciembre se realiza el festival de luces, en el cual se puede ver el alumbrado de los balcones de casas coloniales, además de ver juegos pirotécnicos y bombillos de colores por todo el municipio.

 

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).