Robby Mascotas, experto en contenido de servicio sobre eventos, actividades y recomendaciones para perros y gatos. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.n
Los gatos son compañeros fieles y adorables, pero algunas razas alcanzan precios astronómicos. ¿Qué hace que un gato sea tan costoso? La escasez, características físicas únicas, pedigrí y cruce con especies salvajes son algunos de los factores que influyen en el valor de estas razas felinas.
(Ver también: ¿Una mariposa negra entró a su casa? Este es el significado de esta visita en su hogar)
Los gatos de lujo que cuestan un dineral
El mundo de los gatos de raza pura es fascinante, y algunas de estas se han convertido en verdaderos objetos de deseo para los amantes de los felinos. A continuación, le presentamos 8 de las razas de gatos más caras del mundo:
Gato Savannah
El primer gato Savannah nació en 1986 cuando Judee Frank, una criadora de gatos bengalíes, cruzó un serval africano con una gata doméstica. Este cruce resultó en un gatito llamado Savannah, que le dio el nombre a la raza. El objetivo era combinar el aspecto exótico de un gato salvaje con la naturaleza más manejable y social de un gato doméstico.
Características: el Savannah es un gato de tamaño mediano a grande, con una constitución atlética, patas largas, y un cuerpo delgado y estilizado. Su aspecto se asemeja al de un felino salvaje debido a sus manchas oscuras, orejas grandes y ojos expresivos.
Costo (más cercanos al serval): oscila entre $10,000 y $20,000 USD. Estos son los más caros debido a su proximidad genética al gato salvaje.

Gato Ashera
El Ashera es una raza relativamente nueva, creada por la empresa estadounidense Lifestyle Pets en 2006. Fue desarrollada mediante la combinación de genes de gatos domésticos, el serval africano, y el leopardo asiático. Esta mezcla genética fue realizada con el objetivo de crear un gato con una apariencia exótica y salvaje, pero con el temperamento de una mascota doméstica.
Características: tiene un pelaje que recuerda al de un leopardo, con manchas grandes y distintivas de color marrón o negro sobre un fondo amarillo dorado o blanco. Puede llegar a pesar entre 12 y 15 kilogramos. Su longitud, incluyendo la cola, puede alcanzar hasta un metro.
Costo: puede oscilar entre los $22,000 y $125,000 USD. Además, los compradores suelen estar en lista de espera debido a la limitada disponibilidad de estos gatos.
Gato Bengala
El gato Bengala es una raza relativamente reciente, desarrollada en los Estados Unidos en la década de 1960. Surgió del cruce entre un gato doméstico y un gato leopardo asiático (Prionailurus bengalensis), un pequeño felino salvaje del sudeste asiático. La intención era crear un gato con la apariencia de un felino salvaje, pero con el temperamento de una mascota doméstica.
Características: son conocidos por su pelaje denso y suave con patrones manchados o moteados, que pueden ser de colores como dorado, naranja, marrón, nieve o gris. Son gatos medianos a grandes, los machos suelen pesar entre 4.5 y 7 kg y las hembras son un poco más pequeñas, pesando entre 3.5 y 5.5 kg.
Costo: mascotas de compañía entre $1,000 y $2,500 USD.
Gatos de calidad de exhibición o cría: pueden costar entre $3,000 y $5,000 USD o más.

Gato Esfinge
En 1966, se descubrió un gato sin pelo en Toronto, Canadá, que fue el ancestro de la raza moderna. A través de programas de cría selectiva, estos gatos se cruzaron con otras razas para establecer la raza Esfinge tal como la conocemos hoy.
Características: son famosos por su falta de pelaje. Aunque no son completamente calvos, su piel es muy fina y carece del pelaje típico de otras razas. Pueden tener un poco de vello muy corto o casi imperceptible.
La piel del Esfinge puede tener diversas texturas, desde suave hasta rugosa. Su piel es también propensa a acumular aceite, por lo que requieren baños regulares para mantenerla limpia.
Costo: el precio de un gato Esfinge puede variar dependiendo del criador, la calidad del gato, y la región. En general, el costo de un gatito Esfinge puede oscilar entre 2.000 y 3.500 dólares estadounidenses.

Gato Peterbald
El Peterbald se originó en Rusia en la década de 1990. Fue creado por un criador ruso que buscaba combinar las características de los gatos Esfinge (sin pelo) con los de los gatos Orientales. El primer Peterbald nació en 1994, resultado de un cruce entre un gato Oriental y un Esfinge. La raza ha sido reconocida por varias asociaciones felinas desde entonces y se ha popularizado en diferentes partes del mundo.
Características: son conocidos por su cuerpo delgado y elegante. Su pelaje puede ser de diversos tipos, desde casi sin pelo hasta con un pelaje muy corto y fino. Algunos tienen una textura de piel similar a la gamuza. Tienen un tamaño medio, con un cuerpo esbelto y musculoso. Su cabeza es de forma triangular con orejas grandes y puntiagudas.
Costo: en general, el costo de un Peterbald suele oscilar entre $2,000 y $3,000 USD. En algunos casos, especialmente si se trata de un gato con pedigrí destacado o características excepcionales, el precio puede ser más alto.

Fold Escocés
El Scottish Fold tiene sus raíces en Escocia, de ahí su nombre. La raza comenzó con una gata de nombre Susie, que tenía orejas inusuales. En 1961, una criadora llamada William Ross descubrió a Susie y comenzó a cuidarla con otros gatos, dando lugar a los primeros cachorros con orejas dobladas. La raza fue reconocida oficialmente en los años 70 y ha ganado popularidad debido a su apariencia distintiva y su temperamento agradable.
Características: La característica más notable es su oreja doblada, que le da un aspecto de ‘doble pliegue’. Esta mutación genética provoca que las orejas se plieguen hacia adelante y hacia abajo. Tienen cuerpos musculosos y bien desarrollados. Los Folds de pelaje corto tienen una textura suave y densa, mientras que los de pelaje largo tienen un manto sedoso y abundante.
Costo: gatos sin pedigrí: pueden costar entre 1.000 y 1.500 USD.
Gatos con pedigrí y de líneas de cría reconocidas: los precios pueden ascender a entre 2.000 y 3.000 USD o incluso más.

Maine Coon:
Es una raza originaria de los Estados Unidos, específicamente del estado de Maine, de donde proviene su nombre. Se cree que la raza llegó a América del Norte a través de barcos que traían gatos de larga cola desde Europa. La historia sugiere que podrían haber sido descendientes de gatos domésticos europeos cruzados con gatos salvajes locales, como el gato montés americano. El Maine Coon ha sido una raza popular en los EE. UU. desde el siglo XIX y es el gato estatal de Maine.
Características: Es una de las razas de gatos más grandes. Los machos pueden pesar entre 6 y 9 kg, mientras que las hembras suelen pesar entre 4.5 y 7 kg. Tiene un pelaje largo, denso y resistente al agua, con una capa de subpelo denso y una capa externa más suave. Su cabeza es de forma cuadrada con orejas grandes y puntiagudas. El cuerpo es largo y robusto, con una estructura ósea sólida.
Costo: gato de mascota entre 1,000 y 2,500 USD.
Gato de exhibición o de cría: puede llegar a costar entre 3,000 y 5,000 USD o más.

Gato Ragdoll
Fue desarrollado en la década de 1960 por Ann Baker en California, Estados Unidos. Cruzó varios gatos de raza para crear un felino con las características deseadas, incluyendo su tamaño grande y su pelaje sedoso. La raza se popularizó rápidamente debido a su naturaleza amigable y su apariencia llamativa.
Características: los machos pueden pesar entre 6 y 9 kg, mientras que las hembras suelen pesar entre 4.5 y 7 kg. El pelaje es largo, sedoso, requiere poco mantenimiento y es menos propenso a enredarse. Suele presentar una coloración bicolor.
Costo: gato Ragdoll de calidad de mascota: $1,000 a $2,000 USD.
Gato Ragdoll de calidad de exposición: $2,000 a $4,000 USD o más.

* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO