Robby Mascotas, experto en contenido de servicio sobre eventos, actividades y recomendaciones para perros y gatos. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.n
En la convivencia con nuestros felinos, usualmente nos encontramos con una variedad de posturas y acciones que parecen un enigma, una serie de movimientos que intentamos descifrar. Los gatos se comunican principalmente a través de su lenguaje corporal, y comprenderlo es esencial para fortalecer la relación con ellos.
Conocer estas señales nos permite satisfacer sus necesidades y proporcionarles un ambiente que promueva su bienestar. Por eso, a continuación le contaremos algunas de las posiciones y acciones que los gatos suelen hacer con más frecuencia para demostrar emociones o necesidades.
(Vea también: ¿Su gato se estira cuando lo ve? Estas son las curiosas razones por las que lo hace)
¿Qué significa el lenguaje corporal de un gato?
- Cola en alto: generalmente indica que está contento y seguro de sí mismo. Pueden saludarle de esta manera o simplemente mostrar su alegría al verlo.
- Cola erizada: una cola erizada suele ser un signo de miedo o agresión. El gato está tratando de parecer más grande y amenazador para asustar a un posible peligro.
- Ronroneo: es un sonido que hacen los gatos cuando están contentos y relajados. Pueden ronronear cuando los acaricia o cuando están cómodos.
- Gruñido: estos son sonidos de advertencia que un gato emite cuando se siente amenazado o incómodo. Pueden ir acompañados de un cuerpo tenso y el pelo erizado.
- Pelaje erizado: cuando un gato eriza su pelaje, está tratando de parecer más grande y amenazador. Puede hacerlo en situaciones de miedo o agresión.
- Mirada fija: puede ser un signo de que está alerta o en estado de caza. También puede ser una señal de agresión si se siente amenazado.

- Ojos entrecerrados: puede ser una señal de que confía en usted y se siente cómodo en su presencia. Este gesto a menudo se asocia con el afecto y la relajación.
- Lamerse o asearse: los gatos hacen esta actividad para mantenerse limpios y relajados. También es una forma de mostrar comodidad y aceptación hacia otros gatos o incluso hacia las personas.
- Orejas hacia atrás: puede ser un signo de incomodidad o irritación. Puede ser una advertencia de que no quiere que se acerque.
- Arqueo de espalda: cuando hacen esto y además se erizan, generalmente están asustados o enojados. Puede ser un comportamiento defensivo.
- Roncar o bostezar: estos gestos pueden ser signos de relajación, lo hacen cuando se sienten seguros y cómodos en su entorno.
- Cabeza inclinada: si su gato hace esto mientras lo mira, puede estar mostrando curiosidad o interés en algo que está viendo. Este gesto suele ser amigable.
(Lea también: Curiosidades sobre las gatas hembras que quizá no sabía; van más allá de ser tricolor)
Es importante recordar que el lenguaje corporal de un gato puede variar según su personalidad y experiencias individuales. Algunos gatos pueden tener comportamientos únicos. Siempre es fundamental prestar atención a estas señales para comprender mejor sus necesidades y emociones, y así poder responder de manera apropiada.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Mascotas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO