El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
La multinacional Samsung refuerza su compromiso con la construcción de hogares inteligentes y conectados, tal como lo evidenció durante su participación en la Feria del Hogar Bogotá 2025. El gigante surcoreano ha delineado una estrategia que aspira a optimizar las tareas diarias mediante la integración de inteligencia artificial (IA) y la plataforma SmartThings en todos sus productos para el hogar. Desde la cocina hasta el entretenimiento, la marca busca transformar la experiencia cotidiana con soluciones tecnológicas que evolucionan constantemente para facilitar la vida de sus usuarios, un aspecto cada vez más relevante en el contexto mundial.
Uno de los lanzamientos que más destacan es el refrigerador Bespoke de 809 litros, equipado con Bixby, el asistente de inteligencia artificial diseñado por Samsung. Este frigorífico va más allá del almacenamiento al recomendar recetas personalizadas y gestionar recordatorios que ayudan a prevenir desperdicios, promoviendo hábitos sostenibles. La tendencia hacia electrodomésticos ecoeficientes es subrayada por medios como The Guardian, que reconocen una preferencia global por soluciones que reduzcan el impacto ambiental y reconfiguren la gestión tradicional del hogar.
En el ámbito de la limpieza, las aspiradoras Jet 85 Pet y Bespoke AI Jet Lite presentan sistemas que adaptan su potencia en función de las superficies y la presencia de mascotas. Estos dispositivos, capaces de mejorar la calidad del aire interior, cobran relevancia ante la incidencia de la contaminación doméstica en la salud, según advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS). Gracias a su integración con SmartThings, los usuarios pueden controlarlas a distancia y coordinarlas con rutinas diarias, minimizando la necesidad de supervisión manual.
Las innovaciones no se detienen en la limpieza; la lavaseca Bespoke AI introduce ciclos inteligentes que optimizan el uso de recursos como agua y energía, un punto crucial dada la preocupación actual tanto económica como ambiental. Conectada a SmartThings, permite a los usuarios monitorear y controlar cada etapa del lavado desde sus dispositivos móviles, otorgando mayor autonomía y comodidad, algo que la agencia Reuters señala como parte de la nueva independencia del usuario en la administración del hogar.




Por otro lado, la propuesta de Samsung en entretenimiento resalta con televisores de última generación como OLED, QLED y Neo QLED con resolución 4K. Modelos como The Frame, que simulan una obra de arte apagados y ofrecen audio avanzado sin comprometer el diseño, ilustran una tendencia multifuncional y estética, según analiza The Wall Street Journal. Esta evolución redefine la percepción y el rol de los aparatos tecnológicos en el hogar, haciendo del diseño un elemento indispensable para la experiencia de usuario.
La introducción del servicio de suscripción Select AI implementa un enfoque de economía circular mediante facilidades para instalación, mantenimiento y actualización de dispositivos, promoviendo la renovación tecnológica responsable. De acuerdo con el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), este tipo de modelo de suscripción está emergiendo como una solución clave para hacer sostenibles y adaptables los consumos tecnológicos en los hogares modernos.
Así, la presencia de Samsung en la Feria del Hogar Bogotá 2025 no solo refleja la consolidación de la inteligencia artificial en la cotidianidad, sino que también responde a tendencias globales de sostenibilidad, ergonomía y servicios personalizados, situando a la empresa como protagonista en la evolución de los hogares del futuro.
¿Cómo impacta la integración de IA en las rutinas familiares? El avance de la inteligencia artificial en productos como los presentados por Samsung transforma la dinámica doméstica al automatizar procesos y ofrecer recomendaciones adaptadas a las necesidades de cada familia. Controlar remotamente electrodomésticos, programar rutinas y recibir recordatorios personalizados permiten a los usuarios liberar tiempo y optimizar recursos, contribuyendo así a un entorno más organizado y eficiente. Este tipo de integración va más allá de una simple mejora tecnológica, influyendo directamente en la calidad de vida y en la manera en que las personas interactúan con su espacio doméstico.
La consolidación de la inteligencia artificial en el hogar también plantea desafíos asociados a la privacidad de los datos y la seguridad de la información, ya que los dispositivos conectados recopilan y gestionan información sensible. Las familias interesadas en este tipo de tecnología deben considerar no solo los beneficios de eficiencia y sostenibilidad, sino también los protocolos de seguridad que las empresas ofrecen para proteger la integridad de los usuarios en un ecosistema cada vez más interconectado.
¿Qué significa economía circular aplicada al hogar inteligente? El concepto de economía circular, destacado en las estrategias recientes de Samsung, se basa en reducir, reutilizar y reciclar recursos para limitar el desperdicio y prolongar el ciclo de vida de los productos tecnológicos. En el contexto del hogar inteligente, esto se traduce en servicios de suscripción que facilitan actualizaciones, mantenimiento e instalación, apostando por la reutilización y el reciclaje de dispositivos. De este modo, los usuarios participan en un modelo de consumo más responsable y sostenible, alineado con tendencias de cuidado ambiental.
La implementación de la economía circular también implica un cambio en la percepción del consumo tecnológico: el acceso a la tecnología se concibe como un servicio en constante evolución, más que como una posesión estática. Esto no solo fomenta la responsabilidad individual sobre el impacto ambiental, sino que aporta flexibilidad en la gestión y renovación de los aparatos, adaptándose a las nuevas necesidades de los habitantes del hogar moderno.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO