
Así muchos anden literalmente pensando en la luna, otros andan pendientes sobre cómo llevar a que las baldosas tengan un brillo al limpiarlas sin que sean resbalosas y dejen en riesgo al momento de caminar.
Pasos para limpiar baldosas para que brillen sin que queden resbalosas
Mantener las baldosas brillantes sin que queden resbaladizas es posible con trucos caseros sencillos y efectivos. Aquí te presento algunas opciones:
- Limpieza básica: eliminar el polvo y la suciedad suelta a diario o cada dos días. Esto evita que la suciedad se acumule y raye las baldosas. Mezclar agua tibia con unas gotas de jabón neutro, utilizar una fregona de microfibra para limpiar las baldosas. La microfibra atrapa la suciedad sin rayar la superficie para que luego se enjuague con agua limpia y secar con un paño seco para evitar manchas de agua.
- Trucos para dar brillo: mezclar media taza de vinagre blanco en un cubo de agua tibia. Limpiar las baldosas con esta solución. El vinagre ayuda a eliminar residuos y aporta brillo. Enjuagar con agua limpia y seca bien.
- Bicarbonato de sodio: para manchas difíciles, crear una pasta con bicarbonato de sodio y agua. Aplicar la pasta sobre las manchas y deja actuar durante unos minutos. Frotar suavemente con un paño o esponja y enjuaga con agua limpia.
- Zumo de limón: el zumo de limón es un abrillantador natural. Mezclar zumo de limón con agua y limpia las baldosas. El limón también ayuda a desinfectar y eliminar olores.
- Alcohol isopropílico: para dar brillo a las baldosas, mezcle un poco de alcohol isopropílico con agua, y trapee el piso. El alcohol se evapora rápidamente, y no deja residuos.
- Consejos para evitar que queden resbaladizas: asegurarse de secar bien las baldosas después de limpiarlas. El agua estancada puede hacer que el suelo sea resbaladizo. Utilizar solo unas gotas de jabón neutro en el agua de limpieza. El exceso de jabón puede dejar una película resbaladiza. Además, no usar productos de limpieza que contengan aceites o ceras, ya que pueden hacer que el suelo sea resbaladizo.
Hacer una prueba en una pequeña área oculta antes de aplicar cualquier producto de limpieza nuevo, limpiar los derrames inmediatamente para evitar manchas y resbalones y, si se utilizan productos comerciales, siempre seguir las instrucciones del fabricante.
¿Cómo limpiar cerámica antideslizante con métodos caseros?
Para limpiar baldosas de cerámica antideslizante con métodos caseros, se pueden seguir estos pasos:
- Limpieza general: mezclar agua tibia con un poco de jabón líquido para platos o detergente suave. Usar un trapo o una esponja para frotar la superficie de la cerámica, asegurándose de llegar a las hendiduras donde se acumula la suciedad. Luego, enjuagar con agua limpia para remover cualquier residuo de jabón.
- Eliminar manchas difíciles: si hay manchas más persistentes, mezclar vinagre blanco con agua (una parte de vinagre por dos de agua) y aplicar sobre la mancha. Dejarla actuar por unos minutos y luego frotar con un cepillo de cerdas suaves. Si la mancha persiste, espolvorear bicarbonato sobre la mancha y frotar con un trapo húmedo.
- Desinfectar: para desinfectar la cerámica, mezcla una parte de vinagre blanco con dos partes de agua y rocía sobre la superficie. Deja actuar unos minutos y luego seca con un trapo limpio.
- Secado: después de limpiar, asegurarse de secar bien la cerámica con un trapo limpio para evitar que el agua se quede en las hendiduras.
Este método es efectivo para mantener las cerámicas antideslizantes limpias sin dañar su textura ni su acabado.
¿Cómo quitar las líneas negras de las baldosas?
Para quitar las líneas negras de las baldosas, especialmente en las áreas con hendiduras o juntas, se pueden probar estos métodos caseros:
- Bicarbonato de sodio y vinagre: preparar una pasta con bicarbonato de sodio y agua, aplicándola directamente sobre las manchas negras. Después, rociar un poco de vinagre blanco sobre la pasta (hace reacción efervescente). Dejarla actuar por unos minutos. Usar un cepillo de cerdas suaves o una esponja para frotar las manchas. Enjuagar con agua limpia y secar con un trapo.
- Jugo de limón y bicarbonato: mezclar jugo de limón con bicarbonato de sodio hasta formar una pasta espesa. Aplicar sobre las líneas negras y dejarla actuar unos minutos. Frotar con un cepillo de cerdas suaves y enjuaga bien con agua.
- Limón y sal: aplicar sal directamente sobre las manchas negras y luego frotar con medio limón. La acidez del limón y la abrasividad de la sal ayudan a remover las manchas.
- Peróxido de hidrógeno (agua oxigenada): si las manchas persisten, puedes usar peróxido de hidrógeno al 3 %. Aplica sobre las líneas negras, deja actuar por unos minutos y frota con un cepillo.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO