Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
El arroz, la avena, otro tipo de cereales y granos deben ser bien guardados dentro de la alacena de la cocina para evitar que se dañen o que atraigan cualquier tipo de plaga. Y aunque esto también depende mucho de la higiene e incluso del clima en donde viva, no se puede dejar al azar.
Es esencial almacenar adecuadamente el arroz, la avena y otros cereales o granos por varias razones importantes. En primer lugar, el almacenamiento adecuado ayuda a preservar la frescura y la calidad nutricional de estos alimentos durante períodos prolongados. Los granos pueden ser vulnerables a la humedad, las plagas y el deterioro, lo que puede resultar en la pérdida de valor nutricional y un sabor rancio o desagradable.
(Vea también: Truco para pelar los tomates a la perfección en cuestión de pocos minutos)
¿Cómo guardar el arroz, la avena, otros cereales y granos en la cocina?
Aquí tiene algunos consejos para lograrlo:
- Contenedores herméticos: la clave para evitar plagas y mantener la frescura es almacenar los granos en contenedores herméticos. Los recipientes de plástico, vidrio o metal con tapas selladas funcionan muy bien. Asegúrese de que no haya grietas ni aberturas por donde los insectos puedan ingresar.
- Limpieza previa: antes de almacenar los granos, asegúrese de que estén limpios y secos. Esto ayudará a prevenir la aparición de mohos y plagas. Puede tamizar los granos para eliminar cualquier impureza.
- Almacenamiento en lugares frescos y oscuros: mantenga los contenedores en un lugar fresco y oscuro, lejos de la luz solar directa y de fuentes de calor. La temperatura ideal de almacenamiento está entre 10°C y 15°C. Evite lugares húmedos, ya que la humedad puede provocar la proliferación de plagas.
- Etiquetado y fecha de vencimiento: etiquete cada contenedor con el tipo de grano y la fecha de compra. Esto le ayudará a seguir un orden y a utilizar primero los granos más antiguos, evitando que se vuelvan rancios.
- Desecante de sílice: puede colocar bolsitas de desecante de sílice en los contenedores para absorber la humedad y mantener los granos secos.
- Control de plagas: para prevenir plagas, puede colocar hojas de laurel, clavos de olor o pequeñas bolsitas de hierbas aromáticas como el romero o la lavanda en los contenedores. Estos repelen a los insectos.
- Rotación de existencias: utilice un sistema de “primero en entrar, primero en salir” (FIFO) para asegurarse de que siempre use los granos más antiguos antes de los nuevos. Esto ayuda a mantener la frescura de los productos y evitar el desperdicio.
(Vea también: Truco casero para quitarle las manchas a la tabla de picar; le quedará impecable)
Tenga en cuenta que algunas de las plagas que puede llamar si no guarda correctamente estos alimentos son:
- Insectos (gorgojos).
- Roedores.
- Hongos.
- Ácaros.
Siguiendo estos consejos, sus granos y cereales quedarán protegidos. Recuerde revisar periódicamente sus reservas para asegurarse de que todo esté en buen estado y desechar cualquier producto que presente signos de deterioro o infestación de plagas.
*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Bienestar con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO