Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   May 16, 2024 - 1:00 pm
Visitar sitio

Las vacunas son importantes en el desarrollo de cualquier ser humano. Estas contienen una dosis mínima de alguna infección con algunos componentes que impulsan a que el sistema de defensa de cada cuerpo pueda asimilar los peligros; adaptándose a la enfermedad y creando posibilidades para defenderse en caso de contraerlas.

Igualmente, en cada uno de los casos, es importante que durante la denominada “primera infancia”, comprendida desde recién nacidos hasta cinco años, el esquema de vacunas esté al día.

Le puede interesar: ¿Por qué se nos inflama el estómago? Estas son las causas y algunas recomendaciones

Por ende, en este artículo recolectamos las vacunas que los bebés deberían tener aplicadas en los primeros cuatro meses de nacido.

Puntos habilitados y vacunas anticovid disponibles para este viernes en Cali
Puntos habilitados y vacunas anticovid disponibles para este viernes en Cali
(Vea también: Famosa vacuna contra el COVID-19 no irá más en todo el mundo; fue muy usada en Colombia)

Vacunación para bebés

Según la Secretaría de Salud del Valle, las cuatro vacunas que deben tener los más pequeños a esa ‘edad’ son las siguientes:

  • La difteria, tétano, tos ferina, meningitis y haemophilus – influenza
  • Poliomielitis
  • Diarrea grave
  • Infección en los pulmones

(Vea también: Nuevo problema para vacuna del COVID-19; tuvo que dejar de comercializarse)

Igualmente, las vacunas para bebés se encuentran disponibles en distintos puntos de atención de salud. Por ende, si usted se ha enterado de la falta de alguna vacuna, es importante que se acerque a cada uno de los lugares delimitados y pregunte respecto a la disponibilidad de esta(s).

Cabe aclarar que, la vacunación de los más pequeños debe realizarse hasta los 23 meses, pero lo más recomendable es acudir a un centro asistencial para la información clara y directa.

(Vea también: Vacuna contra el COVID puede causar graves efectos secundarios; fabricante admitió error)

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.