
En Cundinamarca se encuentra un museo dedicado por completo a los objetos voladores no identificados (ovnis), un espacio que invita a la reflexión y al debate sobre estos misteriosos avistamientos. Pero, ¿cuánto cuesta sumergirse en este fascinante mundo? La entrada a este peculiar lugar tiene un valor accesible que permite a grandes y pequeños explorar sus salas y exposiciones, convirtiéndose en un plan diferente y educativo para un fin de semana y a solo una hora de Bogotá.
Ver esta publicación en Instagram
Precisamente, este municipio también cuenta con el restaurante de La Granja, el cual maneja precios que son cómodos para los que quieren probar una buena parrillada y con toda la tranquilidad que entrega el campo. El establecimiento también maneja un menú vegetariano y es posible entrar con las mascotas. Además, hay varios animales como avestruces, vacas y gallinas para que las familias se distraigan.
La entrada al museo de Ovnilogía y Cultura Ancestral, en Tenjo (Cundinamarca), cuesta 30.000 pesos por persona y de 18.000 pesos para niños menores de 10 años, según aclara la entidad en su página web. Por medio de exhibiciones interactivas, documentación histórica y experiencias guiadas, se abordan temas como la Peña de Juaica, los avistamientos de ovnis, las culturas rupestres y otros fenómenos inexplicables.
¿Cuánto se demora Bogotá a Tenjo?
Determinar con exactitud la duración del trayecto entre Bogotá y Tenjo puede variar significativamente dependiendo de diversos factores. El principal de ellos es la hora del día, ya que las horas pico suelen congestionar las principales vías de salida de la capital y la carretera que conecta con ese municipio. Adicionalmente, el medio de transporte empleado juega un papel crucial. Mientras que un vehículo particular podría cubrir la distancia en aproximadamente 45 minutos a una hora en condiciones de tráfico fluido, el transporte público, como buses intermunicipales, puede extender este tiempo debido a las paradas y posibles transbordos, llegando incluso a superar la hora y media.
(Vea también: ¿Cuál es el pueblo más joven de Cundinamarca? Tiene 27 años y nombre de una planta)
Otro aspecto a considerar son las condiciones de la vía y posibles eventualidades como accidentes o trabajos de mantenimiento, los cuales pueden causar retrasos imprevistos. Por ello, al planificar un viaje entre estas dos localidades, es recomendable consultar aplicaciones de tráfico en tiempo real y considerar un margen de tiempo adicional para evitar contratiempos, especialmente si se tiene un horario específico que cumplir.
¿Cuánto cuesta el pasaje en flota de Bogotá a Tenjo?
Para aquellos que planean una escapada desde la vibrante Bogotá hacia la tranquilidad de Tenjo, una de las preguntas iniciales es el costo del transporte. Actualmente, el pasaje en flota desde la calle 80 o el Portal Norte hasta este municipio de Cundinamarca se sitúa en un rango accesible para la mayoría de los viajeros. Los usuarios pueden esperar tarifas que oscilan entre los 6.000 y los 8.000 pesos por trayecto. Es importante tener en cuenta que este valor puede variar ligeramente dependiendo del punto exacto de abordaje dentro de la ciudad.
Lo mejor, es que para llegar a suelo tenjano hay dos vías de acceso desde la capital colombiana, facilitando de gran manera el turismo. La frecuencia de los servicios y la relativa cercanía entre ambos destinos facilitan los traslados, haciendo de esta alternativa de transporte una solución práctica y económica para explorar la región.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO