Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Ene 17, 2024 - 4:15 pm

Colombia tiene cientos de sitios espectaculares para hacer turismo. Su biodiversidad y variedad de pisos térmicos ofrecen la oportunidad de conocer varios ecosistemas a pocas horas de distancia.

(Vea también: Pueblo de Cundinamarca poco conocido y perfecto para ‘dominguear’: cuánto cuesta visitarlo)

Uno de los departamentos con atractivos turísticos muy populares en el país es Boyacá, con pueblos muy visitados. Dentro de sus destinos elogiados y considerados como joyas escondidas está el Valle de Tenza, un territorio que comprende varios municipios y que tiene paisajes dignos de admirar.

Dentro de las 14 poblaciones que lo conforman están: Tibirita, Machetá y Manta (Cundinamarca); Guateque, Guayatá, Somondoco, Tenza, Sutatenza, Almeida, Chivor y La Capilla (oriente de Boyacá); y Garagoa, Chinavita, Macanal, Pachavita, San Luís de Gaceno y Santa María (provincia Neira, Boyacá)..

Cuánto cuesta visitar la montaña en forma de corazón en Macanal, Boyacá

La montaña en forma de corazón queda ubicada específicamente en el embalse de Chivor, que cuenta con 7 cascadas naturales queda a 3 horas de Bogotá en carro. La distancia es de 140 kilómetros, por lo que hay que calcular el costo de gasolina para este recorrido.

Lee También

En el camino hay un total de 4 peajes que tienen un costo de 26.000 pesos. Para ir en bus hay rutas que salen desde las terminales de Salitre y del norte de Bogotá y tienen un costo aproximado de 40.000 pesos por trayecto para una persona.

El paseo en lancha por el embalse cuesta alrededor de 15.000 pesos por persona y el clima es bastante agradable. Aunque es un plan que se puede hacer en un solo día, los hoteles en el lugar también son económicos.

Según la herramienta Google Travel, el hospedaje en Macanal, lo más barato posible, cuesta 85.000 pesos por noche para dos personas, en el Hotel Los Almendros. Estas son otras opciones:

Mire esta guía corta de @dosparchados en Instagram:

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).