
Para los que toman la ruta de Bogotá hacia La Vega, un destino preferido por su clima cálido y sus planes recreativos, la parada es casi una tradición.
El roscón resobado es un producto de panadería extremadamente típico y emblemático de La Vega. Aunque se puede encontrar en otras partes de Cundinamarca, es en esta vía, especialmente en los paraderos de la salida por la calle 80, donde ha ganado su fama y se ha convertido en una parada casi obligatoria para los viajeros.
La Chanchería
Ubicada en el municipio de San Francisco, a aproximadamente una hora de Bogotá, La Chanchería es un restaurante campestre que rinde homenaje a la carne de cerdo. Conocido por su chicharrón preparado en caja china, el lugar ofrece un ambiente al aire libre con mesas bajo sombrillas, ideal para disfrutar en familia o con amigos. Además, abren los jueves, viernes, sábado, domingos y festivos.
@lachancherialavega Restaurante campestre cerca a Bogotá #planescercadebogota #quehacercercaabogota ♬ Colombia Tierra Querida – La Orquesta de Ray & Benetia
Juan José me importa un chorizo
Situado en el kilómetro 18 de la autopista Bogotá – Medellín, vía hacia La Vega – Villeta, este restaurante se destaca por su ambiente familiar y su enfoque en la comida paisa. Con amplias instalaciones que permiten la entrada de mascotas, es un lugar ideal para hacer una parada relajada. Su menú incluye una variedad de platos tradicionales, y su ambiente acogedor lo convierte en una excelente opción para disfrutar y otras delicias típicas.
@aquirecomendamos PASEITO POR LA VEGA – CUNDINAMARCA📍 #foodie #foodinbogota #foodiebogota #food #aquirecomendamos #lavega #lavegacundinamarca #paseo #paseoenfamilia #colombia #bandejapaisa #chicharron ♬ love nwantinti (ah ah ah) – CKay
La Molienda de Tavo
Ubicado en el kilómetro 18.8 de la vía Bogotá – La Vega, La Molienda de Tavo es reconocido por su especialidad en mondongo y otros platos típicos colombianos. Con un ambiente campestre y acogedor, es un lugar perfecto para detenerse y disfrutar de una comida reconfortante. Además, su ubicación estratégica lo convierte en una parada conveniente para quienes viajan entre Bogotá y La Vega.
@dondetavo4 Restaurante de carretera que necesitas conocer cuando vas vía la Vega: Donde Tavo, un rinconcito paisa muy cerca a bogota. Ven y conócenos estamos ubicados en ……. #restaurantesbogota #dondecomer #bandejapaisa #restaurantes ♬ sonido original – DondeTavo
(Vea también: Cuál es la ensalada de frutas más grande de Cundinamarca: de 2 kilos, muy cerca de Bogotá)
¿Cuántos peajes hay de Bogotá a La Vega por la 80?
Si su destino es La Vega y sale de Bogotá por la calle 80 (la vía hacia Medellín), se encontrará con dos peajes principales antes de llegar a su destino.
- Peaje de Siberia: este es el primer peaje que verá al salir de Bogotá por esta importante arteria vial, ubicado en el kilómetro 9.
- Peaje de Caiquero: es el segundo y último peaje que deberá cruzar en esta ruta específica hacia el municipio de La Vega.
Es importante recordar que las tarifas de los peajes se actualizan generalmente cada año (usualmente en el mes de enero). Por lo tanto, aunque históricamente los valores para vehículos de categoría I (automóviles, camperos, camionetas) han rondado entre los 12.000 y 14.000 pesos por peaje, es siempre recomendable verificar los precios más recientes antes de tu viaje para evitar sorpresas.
¿Qué hay de bueno en La Vega, Cundinamarca?
Su clima es su mayor atractivo, con temperaturas promedio que oscilan entre los 22°C y los 30°C, es el lugar ideal para escapar del frío de Bogotá y disfrutar de días soleados. Es perfecto para actividades al aire libre y el descanso en piscina.
Oferta de Alojamiento y Recreación:
- Fincas y hoteles: La Vega cuenta con una gran cantidad de fincas de recreo para alquiler (ideales para grupos o familias), hoteles campestres y hostales con piscina. Hay opciones para todos los presupuestos.
- Centros vacacionales: varios centros recreativos y clubes ofrecen pasadías con piscinas, zonas deportivas y restaurantes.
Deportes de aventura y naturaleza:
- Senderismo y ciclismo: sus paisajes, con montañas y vegetación exuberante, son ideales para caminatas ecológicas y rutas en bicicleta, desde recorridos suaves hasta desafíos más exigentes.
- Caminatas a cascadas: en los alrededores se pueden encontrar algunas quebradas y cascadas menores donde es posible hacer senderismo.
- Deportes extremos: en la zona algunos operadores ofrecen actividades como torrentismo, rápel y ‘canopy’, aprovechando la geografía montañosa.
Lagunas y reservorios:
- Laguna El Tabacal: es un cuerpo de agua natural, un remanente del antiguo lago que existía en la sabana. Es un lugar tranquilo para la observación de aves y el contacto con la naturaleza. A veces se pueden hacer paseos en bote (consultar disponibilidad).
- Ríos y quebradas: la zona cuenta con varios afluentes que contribuyen a sus paisajes verdes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO