Escrito por:  Redacción Vivir Bien
May 16, 2025 - 11:27 am

Estudiar una carrera universitaria representa uno de los mayores retos personales y académicos para cualquier persona. Sin embargo, no todas las profesiones generan el mismo nivel de exigencia.

De acuerdo con un estudio elaborado por la Universidad de Oxford, existen disciplinas que, por la intensidad de sus programas académicos, el nivel de presión sobre los estudiantes y las barreras de ingreso, son consideradas las más estresantes.

(Lea también: Carreras profesionales con pocos competidores en las que pagan más de $ 200 millones)

Según este análisis, que se basó en el rendimiento académico, testimonios estudiantiles y los filtros de admisión, estas son las 15 carreras más demandantes:

  • Ingeniería Aeroespacial
  • Derecho
  • Contaduría Pública
  • Arquitectura
  • Química
  • Medicina
  • Farmacia
  • Psicología
  • Estadística
  • Enfermería
  • Física
  • Astrofísica
  • Ingeniería Biomédica
  • Astronomía
  • Odontología

Además del contenido exigente, Oxford destaca que algunas de estas carreras tienen procesos de admisión altamente competitivos. En especial, programas como Matemáticas y Estadística, Economía y Gestión, Ciencias de la Computación, Medicina y Ciencias Biomédicas presentan las tasas de aceptación más bajas dentro de la universidad, lo que aumenta la presión para los aspirantes.

Cómo manejar el estrés académico

Para mitigar los efectos negativos del estrés en sus estudiantes, la Universidad de Oxford promueve varias estrategias de bienestar a través de su departamento de Recursos Humanos. La campaña Stress Less impulsa acciones preventivas como:

  1. Hacer pausas conscientes durante el estudio para descansar la mente
  2. Pasear al aire libre, especialmente en los parques universitarios
  3. Escuchar música relajante
  4. Dormir entre 7 y 8 horas diarias
  5. Mantener una dieta balanceada
  6. Practicar actividad física regularmente
  7. Organizar el tiempo de estudio y establecer metas realistas

(Vea también: Estos son los mejores colegios de Colombia en 2025 y hay varios en Bogotá)

Además, la universidad ofrece servicios gratuitos de consejería psicológica y talleres de manejo del estrés, con el objetivo de acompañar emocionalmente a los estudiantes en los momentos de mayor presión, especialmente durante los exámenes.

Oxford subraya que, si bien algunas carreras pueden ser más complejas que otras, una buena planificación y el apoyo adecuado pueden marcar la diferencia para atravesar con éxito el camino universitario.

Estas son otras recomendaciones para controla el estrés:

Organice el tiempo:

  • Cree un horario de estudio y distribuya tus tareas de forma equilibrada durante la semana.
  • Use herramientas como agendas, calendarios o apps para planificar entregas y exámenes.
  • Evite dejar todo para última hora: estudiar con anticipación reduce la presión.

Aprende técnicas de relajación

  • Pruebe con la meditación, respiración profunda o mindfulness.
  • Puede usar apps como Headspace, Calm o Insight Timer para guiarse.

Hable con alguien

  • No cargue el estrés solo: habla con amigos, familiares o profesores si se siente abrumado.
  • Si el estrés es constante o severo, considere acudir a un orientador o psicólogo.

Establezca metas realistas

  • Divida grandes tareas en objetivos pequeños y alcanzables.
  • Celebre cada avance, por pequeño que sea: el progreso constante es más efectivo que la perfección.

Evita compararte

  • Cada estudiante tiene su ritmo. Compararse con otros puede aumentar su ansiedad.
  • Concéntrese en su propio camino y en lo que puede controlar.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.