Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
¿Está indeciso entre estudiar una carrera técnica o una tecnología? Ambas opciones ofrecen una salida rápida y le permiten adquirir habilidades prácticas para el mundo laboral. Sin embargo, existen diferencias significativas entre ambas.
(Ver también: Estos son los idiomas que puede aprender fácilmente si habla español; una inversión a futuro)
¿Cuál es la diferencia entre un técnico y un tecnólogo?
La principal diferencia radica en la profundidad y el enfoque de los estudios. Un técnico se especializa en un área específica, adquiriendo conocimientos prácticos para desempeñar tareas técnicas. Por otro lado, un tecnólogo posee una formación más amplia, que combina conocimientos técnicos con habilidades gerenciales y de gestión.
¿Cuánto duran estos estudios?
La duración de los estudios también varía. Las técnicas suelen tener una duración de dos a tres semestres, es decir entre 1 y 2 años, mientras que las tecnologías pueden extenderse a 3 años.

(Ver también: Estas carreras se están potencializando con el uso de la IA; ¿está la suya?)
¿Cuánto ganan en promedio los técnicos y tecnólogos?
Los salarios varían según la región, el sector y la experiencia. En general, los tecnólogos suelen tener mayores ingresos debido a su formación más completa. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la demanda laboral y el desempeño individual también influyen en el salario.
- Salario promedio técnico: $1.600.000
- Salario promedio tecnólogo: $2.000.000
¿Cuál es la mejor opción para estudiar?
La elección entre una técnica y una tecnología depende de sus intereses, habilidades y metas profesionales. Si prefiere una formación práctica y rápida, una técnica puede ser la opción ideal. Por otro lado, si busca una formación más completa y con mayores oportunidades de crecimiento, una tecnología puede ser más adecuada.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO