¿Verdadero colágeno o estafa? Errores que hacen que no veas resultados y pierdas dinero
¿Sabías que a partir de los 25 años pierdes colágeno a un ritmo del 1 % cada año, y que a los 50 podrías haber perdido hasta el 30 %? Descubre cómo elegirlo.
La producción de colágeno disminuye aproximadamente un 1 % anual desde los 25 años. A los 50 años, esta pérdida acumulada puede superar el 30 %. Factores como el sol, el tabaco, el alcohol, la contaminación ambiental, una dieta deficiente y el estrés oxidativo aceleran todavía más este proceso natural.
El colágeno hidrolizado (también llamado péptidos de colágeno) es la forma más eficaz, porque se fragmenta en moléculas pequeñas que el cuerpo absorbe con facilidad. Se estima que su absorción puede superar el 90 % en las primeras 6 horas.
Estudios científicos han demostrado que dosis diarias de 2,5 a 5 gramos durante 8 semanas mejoran la elasticidad, hidratación y firmeza de la piel. En deportistas, 10 gramos diarios durante 24 semanas reducen el dolor articular.
¿Qué tipo de colágeno necesitas?
Tipo I: representa el 95 % del colágeno del cuerpo humano. Es el más importante para la piel, el cabello, las uñas y los huesos.
Tipo II: actúa en los cartílagos y las articulaciones. Dosis bajas (desde 40 mg diarios de colágeno nativo tipo II) han demostrado beneficios importantes en movilidad y dolor articular.
Tipo III: complementa al tipo I, especialmente en tejidos elásticos como vasos sanguíneos e intestinos.
¿De dónde sale el colágeno?
Hay varios orígenes:
Colágeno marino: tiene moléculas más pequeñas, por lo que su biodisponibilidad es mayor. Es el más recomendado para belleza y cuidado de la piel.
Colágeno bovino: excelente opción general para piel y articulaciones, con buena relación costo-beneficio.
Colágeno nativo tipo II: no hidrolizado. Se utiliza en dosis muy bajas y ayuda a modular el sistema inmunitario para proteger las articulaciones.
Ingredientes del colágeno que potencian su efecto
El colágeno no actúa solo. Busca siempre fórmulas que incluyan:
Vitamina C: fundamental para la síntesis natural de colágeno. Mejora su absorción hasta en un 30 %.
Ácido hialurónico: retiene agua en los tejidos, mantiene la piel hidratada y las articulaciones lubricadas.
Zinc, magnesio y antioxidantes: ayudan a proteger las fibras de colágeno y reducen la inflamación.
¿Cuánto colágeno tomar para ver resultados?
Objetivo
Dosis diaria
Tiempo estimado para ver efectos
Piel (elasticidad e hidratación)
2,5 a 5 g
8 semanas
Articulaciones (dolor, movilidad)
10 g
24 semanas
Densidad ósea
5 g
12 meses
Articulaciones (colágeno tipo II)
40 mg
8 a 24 semanas
Se puede tomar en ayunas o antes de dormir, para potenciar la regeneración natural del cuerpo. Después de entrenar, para apoyar la recuperación muscular y articular. Y, si te produce molestias digestivas, tómalo con alimentos.
¿Qué certificaciones debe tener un buen colágeno?
Busca suplementos con certificaciones de calidad como USP, NSF o ConsumerLabs. Asegúrate de que tengan trazabilidad de origen, procesos sostenibles y estén libres de metales pesados y contaminantes.
También elige colágeno hidrolizado (o tipo II nativo, si es para articulaciones). Busca el tipo adecuado (I, II o III) según tu objetivo. Acompáñalo con vitamina C, ácido hialurónico y minerales. Revisa certificaciones y origen. Tómalo con disciplina durante al menos 8 semanas para notar cambios reales.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí