
Hay comportamientos públicos que pueden ser reprochables, por lo que no debe pasar desapercibido el hecho de que alguien decida soltar gases cuando está frente a su pareja sentimental.
Si bien eso parece, en principio, un acto inofensivo y de descontrol fisiológico, hasta irrespetuoso, hay muchos detalles detrás que son pertinentes poner en evaluación para entenderlo mejor.
¿Qué pasa cuando alguien tira gases ante su pareja?
Tirarse gases frente a la pareja, desde la perspectiva de la psicología de las relaciones, puede revelar mucho sobre la dinámica emocional e íntima de una pareja. No se trata únicamente de un evento fisiológico: este acto puede transmitir nivel de comodidad, confianza y aceptación del otro tal como es.




Según Michael Sartain, experto en relaciones, que menos fumes frente a la pareja “es una señal subconsciente de comodidad” y una señal de que ya no necesitas actuar, solo ser si mismo. Un estudio sobre parejas que esperan entre dos y seis meses antes de hacerlo también coincide con ese momento en que suelen decir “te amo”, lo que refuerza la idea de que es un hito de intimidad emocional.
Esa situación a menudo conlleva risa y humor compartido, lo que fomenta el sentido de conexión. La risa mutua ante algo “incómodo” fortalece la relación, disminuye tensiones y crea complicidad.
En WebMD, se destaca que lo que importa no es tanto el gas, sino qué significado le asignan ambos: para unos, puede ser cariñoso o gracioso; para otros, descortés o falta de límites. Es importante tener acuerdo y respeto mutuo sobre esos límites.
Shannon Chavez, psicóloga, señala que la sensación de asco está condicionada socialmente desde la infancia, y expuesto a la pareja, puede despertar vergüenza. Por eso, cuando ocurre, puede ser una oportunidad para conversar con respeto, exponiendo cómo se sienten sin culpas, y establecer normas: por ejemplo, preferir que se haga en otro lugar sin dramatismos.
¿Qué revela un pedo sobre la relación?
- Autenticidad y transparencia: al verse tal cual, sin filtros, se transmite una señal de seguridad emocional.
- Capacidad de reír y encarar la vulnerabilidad: ese momento incómodo se transforma en uno divertido y relajado.
- Negociación de límites: permite evaluar si la pareja respeta tus sensibilidades o no.
- Indicador de salud relacional: si el acto genera burla sana y aceptación mutua, tiende a indicar un vínculo fuerte. Si por el contrario hay reacciones despectivas o rechazo, podría significar problemas como falta de empatía.
¿Qué tomar para los gases con mal olor?
Para aliviar los gases con mal olor, lo primero es mejorar la alimentación y los hábitos de ingesta. Evitar alimentos altos en azufre como brócoli, coliflor, huevos, legumbres y alimentos muy fibrosos puede disminuir el olor desagradable. Además, masticar despacio, comer porciones moderadas y evitar bebidas carbonatadas ayuda a reducir el gas.
Entre los remedios naturales, destacan los tés de hierbas carminativas, tales como menta, jengibre, hinojo, comino y anís, que ayudan a expulsar gas sin olor fuerte. Tomar infusiones de manzanilla o hinojo tras las comidas también es recomendable.
Complemento útil es la incorporación de probióticos (yogur, kéfir) para mejorar la flora intestinal y reducir bacterias productoras de gas. En casos persistentes, los suplementos como carbón activado, simeticona o enzimas digestivas (Beano, lactasa) pueden ser útiles para absorber gas y romper burbujas.
Finalmente, si el mal olor persiste con síntomas como dolor, diarrea o pérdida de peso, es importante consultar a un médico, ya que podría haber intolerancias alimentarias, SIBO o síndrome de intestino irritable
¿Qué pasa cuando se huele a la persona que se ama?
Oler a la persona que amas activa reacciones profundamente emocionales y fisiológicas, según la psicología.
Un estudio de la Universidad de British Columbia demostró que al oler una camiseta usada por la pareja, las personas (especialmente las mujeres) experimentan una reducción significativa del estrés y menores niveles de cortisol, incluso ante situaciones estresantes como entrevistas o exámenes. Esto ocurre porque la presencia del olor del ser querido brinda sensación de seguridad y confort.
Además, la misma investigación mostró que dormir con la camiseta de la pareja mejora la calidad del sueño: los participantes tuvieron menos movimientos nocturnos y se despertaron sintiéndose más descansados, en comparación con camisetas limpias o de personas desconocidas. Esto indica que el aroma del otro actúa como un tranquilizante natural, promoviendo el sueño y reduciendo la ansiedad.
La base neurológica se encuentra en la fuerte conexión entre el sentido del olfato y el sistema límbico, que regula las emociones y los recuerdos. Cuando percibimos un olor asociado a experiencias positivas o personas queridas, se activan emociones reconfortantes y se reducen respuestas de estrés como la frecuencia cardíaca y la tensión .
En resumen, oler a la persona que amas no es solo una preferencia aromática: es una respuesta psicológica profunda que ayuda a calmar emociones, mejorar el descanso y reforzar el vínculo afectivo.
El olor familiar funciona como un ancla emocional, reduciendo la ansiedad ante la ausencia y fortaleciendo la conexión emocional, incluso cuando esa persona no está presente físicamente.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO