
La alimentación, las emociones y hasta las redes sociales pueden ser fuentes de toxicidad en nuestra vida. Así lo plantea Mónica Tierradentro en su libro ‘Desintoxícate’, una obra en la que combina su experiencia como psicóloga, coach en medicina funcional e instructora de yoga para ayudar a las personas a recuperar su bienestar. Durante una conversación en ‘Leer es bacano’, espacio de Pulzo liderado por Juan Sebastián Quintero, la autora profundizó en cómo pequeños cambios pueden transformar la salud física, mental y emocional.
(Le puede interesar: “Encontrar nuestra voz”: María José Martínez y su ‘Revolución Pink’ que inspira a mujeres)
Uno de los ejes centrales del libro es la conexión entre la alimentación y el bienestar integral. Según Tierradentro: “Lo que comemos no solo impacta nuestro cuerpo, sino también nuestra energía y estado emocional”.
En la entrevista, la autora criticó el consumo masivo de alimentos ultraprocesados y explicó cómo estos afectan la salud a largo plazo, generando inflamación, fatiga y problemas metabólicos. También abordó la importancia de una alimentación más natural y consciente, pero sin caer en el extremo de la obsesión: “No se trata de fanatizarnos ni obsesionarnos con la alimentación saludable, más bien es la experimentación de las bondades de nutrirnos conscientemente”, mencionó.
Durante la conversación, se planteó una de las críticas más comunes a este tipo de estilos de vida: la idea de que alimentarse de manera saludable es un privilegio económico. Al respecto, Tierradentro señaló que si bien hay productos costosos en el mercado del bienestar, también existen opciones accesibles que pueden marcar una gran diferencia. Recomendó enfocarse en alimentos frescos y locales, evitando procesados y refinados. Incluso propuso una versión más saludable del tradicional corrientazo colombiano, sugiriendo opciones como ensaladas con legumbres, proteínas de buena calidad y jugos sin azúcar.
(Lea también: “Yo, vieja: un grito liberador en un mundo que envejece”)
Más allá de la alimentación, ‘Desintoxícate’ también aborda la importancia de depurar las emociones y la mente. Tierradentro explicó cómo las emociones reprimidas pueden afectar tanto como una mala dieta, generando estrés, ansiedad y enfermedades psicosomáticas. “Somos un todo perfecto, que necesita encontrar su vibración sagrada para reparar y sanar aquello que duele y causa malestar”, expresó en la entrevista.




Otro aspecto llamativo de la charla fue la desintoxicación digital. En tiempos donde las redes sociales inundan la mente con información constante, Tierradentro advirtió sobre el impacto negativo del consumo excesivo de contenido y sugirió estrategias para reducir la exposición a estímulos dañinos.
‘Leer es bacano’, el espacio sobre libros de Pulzo.com, es liderado por Juan Sebastián Quintero, Gerente de Producto e Innovación de Pulzo*
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO