No solamente los humanos han hecho historia, también han existido mascotas que han dejado huella y se los recuerda a pesar de pasados los años.
Algunas de las mascotas más famosas de la historia incluyen perros, gatos, caballos, ballenas y chimpancés. También se recuerdan otros animales famosos como pulpos adivinos, ballenas estrellas de cine y perros espaciales.
Algunas de las mascotas célebres son las siguientes:
Animales famosos en el espacio
Laika, fue una perra callejera de raza mixta que se convirtió en el primer ser vivo en orbitar alrededor de la Tierra, a bordo de la nave soviética Sputnik, el 3 de noviembre de 1957.
La viajera fue seleccionada para el programa espacial soviético debido a su tamaño y capacidad para soportar el entrenamiento riguroso.
(Lea también: Estas son las 5 razas de gatos más tranquilas que hay; perfectas para cualquier espacio)
A pesar de que Laika murió pocas horas después del lanzamiento debido a un fallo en el sistema de control de temperatura de la nave, su legado continúa siendo recordado como un hito en la historia de la exploración espacial.
Oveja fue el primer mamífero clonado
Dolly fue una oveja hembra de la raza Finn-Dorset que se convirtió en el primer mamífero clonado a partir de una célula somática adulta.
Dolly nació el 5 de julio de 1996 en el Instituto Roslin en Edimburgo, Escocia, y fue creada mediante la técnica de transferencia nuclear de células somáticas.
El nacimiento de Dolly fue un hito en la historia de la biología y la clonación, y generó un intenso debate ético y científico en todo el mundo. Dolly vivió hasta los seis años de edad, cuando fue sacrificada debido a una enfermedad pulmonar.
A pesar de su corta vida, Dolly dejó un legado duradero en la ciencia y la tecnología, y su nombre se ha convertido en un símbolo de la clonación y la ingeniería genética.
(Vea también: Por primera vez en Colombia someten a un perro a complicada cirugía por mal pulmonar)
Paloma mensajera que ayudó a salvar vidas
Cher Ami, fue una paloma mensajera macho que ayudó a salvar vidas durante la Primera Guerra Mundial.
Fue entrenada por colombófilos estadounidenses y donada por los aficionados a las palomas de Gran Bretaña para que la utilizara el Cuerpo de Comunicaciones del Ejército de Estados Unidos en Francia durante la Primera Guerra Mundial.
Cher Ami se convirtió en una heroína de guerra al salvar la vida de casi doscientos soldados al entregar un mensaje crucial en el frente de batalla, a pesar de haber sido herida gravemente por disparos enemigos.
Cher Ami fue condecorada con la medalla Cruz de Guerra con Hojas de Palma por su valentía y servicio en la guerra.
También fueron salvavidas Balto y Togo, dos perros de trineo que ayudaron a transportar medicamentos durante una epidemia en Alaska en 1925.
Togo, un Husky Siberiano de doce años, lideró el equipo de perros de Leonhard Seppala y cubrió la parte más larga y peligrosa del recorrido, mientras que Balto lideró el último tramo del viaje y se convirtió en el perro más famoso de la expedición debido a la cobertura mediática. Ambos perros han sido recordados como héroes por su valentía y servicio en la lucha contra la epidemia.




Cabello que fue símbolo de esperanza
Seabiscuit fue un caballo de carreras pura sangre de Estados Unidos que se convirtió en un símbolo de esperanza durante la Gran Depresión.
A pesar de que Seabiscuit era considerado un caballo perdedor al principio de su carrera, logró ganar varias carreras importantes y se convirtió en un campeón de carreras en los Estados Unidos. La historia de Seabiscuit ha sido contada en varios libros y películas, incluyendo la película ‘Seabiscuit’ de 2003.
Seabiscuit es recordado como uno de los caballos de carreras más famosos de la historia y un símbolo de perseverancia y esperanza en tiempos difíciles.
Animales famosos en el cine
Rin Tin Tin fue un pastor alemán que se hizo famoso como actor canino en la década de 1920 y llegó a protagonizar 29 películas.
A pesar de que Rin Tin Tin falleció en 1932, su legado continúa vivo en la cultura popular y se ha convertido en un perro de leyenda. En su honor recibieron el mismo nombre varios perros en el cine , parientes entre sí, de la raza pastor alemán, estrellas de Hollywood de la primera mitad del siglo XX.
Chita fue un chimpancé que apareció en varias películas y programas de televisión. Se lo vio por primera vez en la película ‘Tarzán y su compañera’ en 1934 y se convirtió en un personaje recurrente en las películas de Tarzán durante las décadas de 1930 y 1940.
Chita fue interpretada por varios chimpancés diferentes a lo largo de los años, pero el nombre se mantuvo como un homenaje al primer chimpancé que interpretó el papel.
LO ÚLTIMO