Luego de la elección del nuevo presidente, Donald Trump, parece que las historias de violencia y odio se han multiplicado en redes sociales, sin embargo, algunas personas optaron por identificarse usando estos ganchos para expresar su solidaridad con las minorías.

Estás seguro conmigo. Yo estoy a tu lado.”

“Esto es hermoso. Seamos todos lugares seguros para quienes están ansiosos y asustados en este momento”.

El uso de los ganchos funciona como un símbolo visual que representa la tolerancia con todos los grupos marginados y encarna el apoyo hacia las mujeres, inmigrantes, personas LGBT y personas de color, informó The Cut Magazine.

“En solidaridad con los que odia Trump. Soy una aliada segura y creo en un mundo mejor que en el que desperté ayer”.

“Uso un gancho en solidaridad con todos los expuestos al odio y la violencia tras la elección”.

“Un pin en nuestras camisetas representa que no dejaremos de apoyar los derechos de las minorías étnicas o de la comunidad LGBT”.

 

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.