
Una de las alternativas para quienes desean vivir una nueva experiencia dentro de la ciudad y al aire libre son los parques gratis en Bogotá, pues son varias las posibilidades que existen.
(Vea también: Cuáles son los 5 mejores planes para una tarde en el Park Way de Bogotá: sitios y precios)
- Parque Simón Bolívar:
Este parque es uno de los sitios más reconocidos en la capital colombiana y está ubicado en la localidad de Teusaquillo. El sitio cuenta con amplias zonas verdes con el fin de que sus visitantes puedan hacer diversas actividades recreativas junto a niños y mascotas.
- Parque de los novios:
Conocido como Parque El Lago, es una de los opciones sobre todo para quienes buscan una experiencia diferentes a la hora de salir con su pareja, pero también con el resto de su familia.
Además, uno de los mayores atractivos es que cuenta con actividades acuáticas como ‘kayak’ y canotaje. También, para quienes desean hacer recorridos en bicicleta, este parque resulta ser el sitio predilecto gracias a sus senderos.
- Parque el Tunal:
En la localidad de Tunjuelito este lugar se ha convertido en uno de los más importantes en el sur de Bogotá, pues les permite a quienes lo visiten practicar aquellos deportes que son de su preferencia como voleibol, patinaje, ‘stake’, entre otras.
- Parque Cayetano cañizares:
También llamado por sus residentes como Parque Kennedy, debido a que es uno de los más emblemáticos de este punto de la ciudad. Además, porque quienes buscan un espacio de tranquilidad y de poder hacer actividades fuera de su rutina, ya que cuenta con un coliseo deportivo, canchas para voleibol, baloncesto y microfútbol e incluso pista para patinaje artístico y de velocidad.
- Parque Gilma Jiménez:
Es uno de los megaparques con los que cuenta Bogotá, ya que es una apuesta para que niños, jóvenes y adultos no se queden sin disfrutar de las diversas canchas con las que cuenta para fútbol, voleibol y baloncesto. Además de gimnasios al aire libre, juegos para los más pequeños, senderos y hasta juegos de mesa.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO