Así lo informó RT en Español. El padre de familia se lanzó repetidamente al agua, en la sala de su hogar, con el fin de atrapar un pez de tamaño considerable. En el tercer intento, logró capturarlo.
Su hija, Viviana Saldaña, presenció el hecho y, simultáneamente, lo grabó con su celular, este fin de semana.
Ella le indicaba a su papá donde estaba el animal, y se reía cada vez que lo veía tirándose al piso para pescarlo.
También te puede interesar
La joven divulgó en sus redes sociales varios videos de lo sucedido, con el mensaje: “¿Para qué salir a buscar comida si esta viene a nuestra sala?”.
Why go out looking for food when the food comes to our living room? 😂 pic.twitter.com/s8ZbMZv9yC
— Viviana Saldaña (@EsaVivvy) 27 de agosto de 2017
— Viviana Saldaña (@EsaVivvy) 27 de agosto de 2017
— Viviana Saldaña (@EsaVivvy) 27 de agosto de 2017
La publicación se viralizó, mientras que la familia fue aplaudida por tener una actitud positiva durante la emergencia.
Más adelante, Saldaña compartió un clip que muestra a su padre devolviendo el pez al agua.
— Viviana Saldaña (@EsaVivvy) 27 de agosto de 2017
Finalmente, la joven aclaró que tanto ella como su familia estaban bien.
Durante su paso por EE. UU., el huracán Harvey ha provocado graves inundaciones en los estados de Texas y Luisiana, declarados en emergencia, y la muerte de unas 5 personas.
Igualmente, la ahora tormenta tropical ha dejado decenas de miles de damnificados.
Con información de EFE.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO