Escrito por:  Redacción Virales
Jun 21, 2024 - 2:43 pm

Kerry, una joven estadounidense, encendió el debate sobre la practicidad de los vehículos eléctricos después de compartir su experiencia con su Tesla en su cuenta de TikTok.

(Lea también: Mujer se quedó encerrada en su carro a 40 grados de temperatura; se salvó de una tragedia)

Identificada como @kerryy707 en la plataforma, la joven conductora expresó su arrepentimiento por haber comprado el carro, resaltando el disgusto que le provocan los largos periodos de tiempo que pasa cargándolo.

“Quien piense que quiere un Tesla, no lo quiere. Es el peor error de mi vida. Lo he tenido durante como, no sé, como un mes o dos, y literalmente tengo que cargarlo en una estación de carga todos los días porque no tengo un cargador en mi casa. Ya lo superé”, dice la joven en el video.

@kerryy707 Worst mistake was buying a tesla. I want a refund😭😂 #fyp #tesla #hateithere ♬ original sound – kerryy707

La queja de la joven provocó una ola de reacciones en TikTok. Algunos usuarios criticaron su falta de planificación, sugiriendo que su experiencia negativa es más un reflejo de su situación personal que de posibles puntos flojos del carro.

Otros, sin embargo, estuvieron de acuerdo en que la infraestructura de carga para vehículos eléctricos aún no está lo suficientemente avanzada para satisfacer las necesidades de todos los consumidores, incluso en países desarrollados como Estados Unidos.

Lee También

Falta de cargadores: problema para dueños de carros eléctricos

El testimonio de la joven pone de relieve un problema mayor: el déficit de cargadores para carros eléctricos. A medida que aumenta la popularización de estos vehículos, la demanda de estaciones de carga también crece, pero la infraestructura actual se queda corta.

Este déficit de cargadores puede resultar en largas esperas en las estaciones de carga, especialmente en áreas donde la red de cargadores es escasa, como sería el caso de la joven.

Siemens Financial Services (SFS) llevó a cabo un estudio sobre la cantidad de cargadores de vehículos eléctricos en varios países y determinó que el número es sorprendentemente bajo.

China es el único país que ha hecho inversiones grandes en redes públicas de carga para vehículos eléctricos. Se estima que hay un déficit de 104.000 millones de euros en el desarrollo global de esa infraestructura.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.