Por: ElSiglo21esHoy.com

Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas

Este artículo fue curado por pulzo   May 7, 2025 - 5:00 am
Visitar sitio

Nuevas Surface con IA sin conexión, más baratas que el MacBook Air M4, listas antes del fin de Windows 10

Por Félix Riaño @LocutorCo

Microsoft acaba de presentar dos nuevos computadores Surface que pueden ejecutar inteligencia artificial sin conexión a internet. Son más livianos, más delgados y, sobre todo, más baratos que los modelos anteriores. El Surface Laptop de 13 pulgadas cuesta 899 dólares, cien menos que el nuevo MacBook Air con chip M4, que parte desde 999. Por su parte, la Surface Pro tipo tableta cuesta 799 dólares, acercándose al precio base de un iPad Pro, pero ofreciendo una experiencia completa de Windows. ¿Por qué estas nuevas máquinas podrían cambiar la forma en la que usamos nuestros computadores? ¿Y qué significa esto para quienes aún usan Windows 10, que dejará de recibir soporte este mismo año?  

Bajan los precios, pero aún hay dudas sobre su utilidad real.  

Vamos a comenzar por cómo lucen y funcionan. El nuevo Surface Laptop tiene una pantalla de 13 pulgadas, lo que equivale a 33 centímetros en diagonal. Es más pequeño que el modelo del año pasado, pero lo suficientemente grande para trabajar cómodamente. Usa un chip Snapdragon X Plus de ocho núcleos que incluye una unidad de procesamiento neuronal, o NPU, capaz de realizar 45 billones de operaciones por segundo. Eso le permite ejecutar funciones de inteligencia artificial sin conexión a internet. La batería promete durar hasta 16 horas navegando por la web y hasta 23 horas viendo video, lo que significa que podrías usarlo durante toda una jornada laboral, más el viaje de vuelta, sin cargarlo. La Surface Pro también trae este chip, y se transforma en portátil al conectarle un teclado desmontable. Pesa apenas 680 gramos y tiene un lápiz que se guarda magnéticamente detrás de la pantalla.  

A pesar de las mejoras técnicas y el precio más accesible —cien y doscientos dólares menos que los modelos de 2024— no todos están convencidos. Los computadores Copilot+ con IA integrada no han tenido la acogida que Microsoft esperaba. Analistas de firmas como Raymond James reportan que muchas personas y empresas aún no ven claro el valor añadido de estas funciones. Además, al usar procesadores basados en arquitectura Arm, puede haber incompatibilidades con programas más antiguos diseñados para chips Intel. También desaparece el cargador con puerto magnético tradicional de Microsoft: ahora se usa un puerto USB‑C estándar, algo que algunos celebran por su universalidad, pero que otros ven como una pérdida del “sello Surface”. Y hay una preocupación más profunda: muchas de estas funciones nuevas, como Recall, que graba todo lo que aparece en tu pantalla para permitir búsquedas posteriores, han generado inquietudes sobre privacidad.  

Ahora bien, Microsoft ha diseñado estas Surface pensando en el futuro de Windows. Con el fin del soporte para Windows 10 anunciado para el 14 de octubre, muchas personas deberán decidir si pagan por soporte extendido —que costará 30 dólares al año— o si cambian de equipo. La compañía quiere que esta nueva generación de Surface sea una opción atractiva para actualizar. Por ejemplo, incorpora funciones como el agente en Configuración, que entiende órdenes en lenguaje natural. Puedes decir “la letra está muy pequeña” y el sistema ajustará el tamaño por ti. También estrena mejoras en la herramienta de capturas de pantalla, que identifica automáticamente la parte más relevante de una imagen. Algunas aplicaciones como CapCut y DaVinci Resolve ya están optimizadas para estas Surface con IA: tareas como editar video o separar voces en una canción pueden ser hasta 30 veces más rápidas que en un computador sin NPU. Todo esto apunta a una nueva generación de PCs más inteligentes, autónomos y adaptables.  

Estos equipos estarán disponibles para entrega a partir del 20 de…

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.