Estados Unidos multó a Microsoft por infringir las leyes de control y sanciones de exportaciones, al vender sus productos y servicios a empresas rusas que han participado en la invasión a Ucrania.

(Vea también: Bill Gates y la clave del éxito con sus hijos: insospechada prohibición durante varios años)

Según el gobierno americano, la compañía tecnológica autorizó que su software fuera empleado en zonas de Crimea, que han sido invadidas por personas y entidades de Rusia, y que están sujetas a sanciones de Estados Unidos.

Además, durante este tiempo, Microsoft supuestamente vendió licencias de software, licencias de software archivadas y servicios relacionados desde sus servidores y los de Estados Unidos e Irlanda.

La empresa está siendo acusada de 1.339 infracciones de sanciones y tendrá que pagar más de 3 millones de dólares estadounidenses para resolver de esta manera su responsabilidad civil.

(Lea también: Microsoft lanzará nuevo chat de inteligencia artificial para sus celulares y Skype)

La sanción que le impusieron a Microsoft por vender software a Rusia

  • La compañía está siendo multada por vender a regiones que están en la ‘lista negra’. Algunas como Cuba, Irán, Siria, Rusia y la región de Crimea en Ucrania.
  • De acuerdo con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, “los motivos de estas aparentes violaciones son la falta de información completa o precisa sobre la identidad de los clientes finales de los productos de Microsoft”.
  • Son varias las empresas que han participado en esta violación de leyes.
  • El subsecretario de Control de Exportaciones de Estados Unidos, Matthew Axelrod, advirtió que “las empresas estadounidenses deberán rendir cuentas de las actividades de sus filiales extranjeras”.

¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?

El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.