Un estudiante de doctorado de la Universidad de Bristol ha inventado ‘medias inteligentes’ que detectan cuando las personas con demencia y autismo están angustiadas.
Las medias, que registran la frecuencia cardíaca, los niveles de sudor y el movimiento, permiten a los cuidadores o responsables intervenir antes de que algún incidente ocurra.
(Vea también: Conozca los pasos para crear su avatar de Instagram y publicarlo en la historias)
Desarrolladas por el Dr. Zeke Steer, estas ‘medias inteligentes’ se conectan con una aplicación para teléfonos móviles y ofrecen una alternativa a las actuales ‘muñequeras’, que se ha descubierto que estigmatizan a los pacientes o incluso, causan más ansiedad.
Más sobre las ‘medias inteligentes’
- El Dr. Steer dijo a BBC News: “El pie es en realidad un gran lugar para recopilar datos sobre el estrés, y las medias son una prenda que la gente usa todos los días”.
- Las medias se ven y se sienten como medias normales, no es necesario cambiarlas y se pueden lavar en una lavadora.
- Proporcionan un flujo constante de datos a los cuidadores, a los que pueden acceder fácilmente mediante el uso de una aplicación para teléfonos móviles.




- Fran Ashby, gerente de la residencia de ancianos Garden House, dijo a BBC News que las medias inteligentes pueden ayudar a que las personas que viven con demencia conserven su dignidad y tengan resultados de mejor calidad en su vida cotidiana.
- Actualmente, la Sociedad de Alzheimer de Reino Unido está financiando el desarrollo de estas ‘medias inteligentes’.
LO ÚLTIMO