La imagen muestra una tormenta de polvo en el icónico cielo de color anaranjado de Marte. Ante este fenómeno, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio dijo que su explorador espacial nunca había examinado un área con tanta variación en el color y la textura.
Take a look at a 360º panorama of Vera Rubin Ridge on Mars, taken as the @MarsCuriosity rover surveyed its surroundings on the Red Planet during the fading global dust storm. Included is a view of the rover itself, revealing a thin layer of dust on it: https://t.co/mbNpnAUrGI pic.twitter.com/HQcmcCAnhi
— NASA (@NASA) September 7, 2018
En un comunicado el científico Aswin Vasavada del proyecto Curiosity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, dijo que “la zona explorada tiene dos secciones distintas, cada una de las cuales tiene una variedad de colores. Algunos son visibles a simple vista y aparecen aún más cuando se mira en el infrarrojo cercano, justo por debajo de lo que nuestros ojos pueden ver.
Algunos colores parecen estar relacionados con la dureza de las rocas, aseguró Vasavada en el comunicado.
Con el impacto que generó la fotografía el canal de YouTube Nasa Jet Propulsion Laboratory explicó cómo ‘Curiosity’ logró la fotografía que le está dando la vuelta al mundo.
La vista se captó desde la cámara del mástil del rover mismo. En primer plano se encuentra el objetivo de perforación más reciente del rover, llamado “Stoer”, después de una ciudad en Escocia, cerca de donde se hicieron importantes descubrimientos sobre la vida en la Tierra en sedimentos lacustres, según JPL.
Según el calendario de Curiosity, el rover tomará varias muestras de roca durante septiembre y a principios de octubre, el rover ascenderá hacia el Monte Sharp, en busca de áreas ricas en materiales de arcilla y sulfito.