
Cada día que pasa, los delincuentes encuentran nuevas maneras de robar los datos y la información personal de las personas a través de las distintas aplicaciones, pues ya no es necesario ni siquiera salir a la calle, sino que han encontrado la forma de que solamente entrando o entablando una conversación desde el celular se pueda conocer todo lo que hay en él, hasta las cuentas bancarias.
(Ver también: Sí puede detectar cuentas falsas en Instagram y evitar que lo estafen; hay ‘tips’ claves)
De hecho, las formas más populares que han detectado las autoridades y los propios ciudadanos han sido a través de los mensajes de texto, ya que los delincuentes se hacen pasar por grandes compañías como supermercados, bancos y empresas de envíos de paquetes para hacer que los usuarios abran un link y ahí es que se roban los datos.
Además, también llaman desde números del extranjero, pero a la hora de contestar, nadie habla, solo esperan que pasen los segundos para tener acceso a la información del dispositivo y ahí es que roban esos datos.
Ahora, lo que ha sorprendido a muchos usuarios es que al momento de entrar a WhatsApp, la aplicación de mensajería que más se usa en el mundo, encuentran mensajes, grupos o llamadas perdidas de números del exterior, por lo que responden para ver de qué se trata.
El problema real es que a la hora de contestar, eso les permite a los delincuentes ingresar a la información personal del usuario, en la mayoría de veces por medio de un ‘malware’ o un virus.




Cuáles son los números a los que hay que tenerle cuidado
Según han reportado varios usuarios en las redes sociales, los números más comunes con los que contactan a las personas en el país son con el indicativo +62, que pertenece a Guinea, +852, que es de Indonesia o incluso el +57 de Colombia.

En este último, lo que hacen los delincuentes es crear un grupo con el nombre del número del usuario que recibe la comunicación, así que las personas se sorprenden, hablan y ahí es donde se compromete la información.
Qué hacer si le escriben de estos números
Tenga en cuenta que si le escriben de un número que usted no conozca, y más si es del extranjero, debe desconfiar, ya que podría ser grave para su información como fotos, cuentas bancarias y más.
(Ver también: Siguen tumbando a conductores con la venta del Soat en redes sociales; así están estafando)
Ante esto, lo mejor que puede hacer es que apenas le escriban, borre la conversación y bloquee al contacto, ya que con eso no le podrán escribir más. Además, si ve que es reiterativo el asunto, puede comunicarle el caso a la Policía Nacional para que se haga un estudio respectivo y que le den soluciones.
* Pulzo.com se escribe con Z