El evento está dirigido a profesionales de venta y mercadeo para enseñarles a utilizar el inbound marketing, y sacar un mejor provecho de la tecnología en sus lugares de trabajo. También, los participantes tendrán la posibilidad de ver cómo usar herramientas para medir los retornos de inversión, aprovechar los ‘likes’ que se obtienen en las redes sociales, y entender cómo está este sector en Colombia.

El artículo continúa abajo

La gerente de Hubspot para Latinoamérica, Ana Isabel Sordo, le dijo a Pulzo que en un estudio reciente en el país con más de 2.000 profesionales en mercadeo reveló que las redes sociales más utilizadas, tanto a nivel profesional como personal son Facebook, YouTube e Instagram.

El estudio reveló que en Colombia Twitter está por debajo de las aplicaciones de mensajería instantánea, e incluso Snapchat, pero como indica Sordo, “no podemos decir que esto sea una tendencia global, ya que, por ejemplo, en países como Brasil, esta red social es líder por encima de otras que acá son muy fuertes”.

La gerente de Hubspot además destacó unos aspectos claves a la hora de hacer inbound marketing, y cómo debería aplicarse de una mejor manera:

“Lo primero es pensar a quién quieres que llegue, a veces esto es lo más difícil para las empresas, porque si quiero llegar a todo el mundo va a ser muy caro y no vamos a poder identificarnos con todos (…) Es importante que en el equipo haya alguien que sepa de mercadeo digital, también alguien con conocimiento de inbound marketing y de creación de contenidos. El video se ha vuelto clave en este último aspecto”.

La capacitación de Hubspot se llevará a cabo en el Hotel Hilton (Carrera 7 #72-41) en Bogota hoy a las 3 p.m, con entrada libre para todas las personas.