En ese túnel los usuarios no necesitarán tocar el volante o pisar el acelerador. El auto se posará en una especie de ascensor que lo bajará al subsuelo, y de ahí, lo transportarán a una velocidad de 200 kilómetros por hora, describe BBC Mundo.

Según Musk, se podrá cruzar una ciudad como Los Ángeles en cinco minutos sin preocuparse por el tráfico. Ya concluyeron las primeras pruebas de este canal magnético en la sede de Space X, empresa fundada por Musk, revela el portal británico.

Los primeros tramos están diseñados para conectar el barrio Westwood con el aeropuerto de Los Ángeles, en California, y el centro de Chicago también con su terminal aéreo. “De hecho, la pasada semana Musk sostuvo conversaciones con el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, para negociar la posible construcción del túnel en esa ciudad”, señala el informe.

Los críticos le dicen a Musk que esta tecnología no se ha probado suficientemente y podría tener peligros potenciales para la vida humana. Otros le cuestionan no tener en cuenta elementos básicos como las condiciones de terrenos para la perforación.

El artículo continúa abajo

Por ahora el primer modelo de la obra solo mide 150 metros y está pensado solo para los empleados de Space X con el fin de comunicar el estacionamiento con las instalaciones de la empresa, destacó engadget.com.

De acuerdo con la cuenta de Twitter de Musk esta idea comenzará a funcionar, dentro de Space X, esta semana.