El Wall Street Journal advirtió que el fenómeno se estaría presentando principalmente en adolescentes, que estarían marginando a aquellos compañeros que no utilizan el sistema de mensajería exclusivo de dispositivos iOS.
En particular, el informe señala que la propia aplicación discrimina a unos y otros, mostrando de color azul los mensajes de quien los envía desde ese sistema, y de color verde a quien los manda como mensajes de texto corrientes, sin usar iMessage.
Google acusa a Apple de aprovechar el ‘bullying‘ para vender más iPhones
Hiroshi Lockheimer, vicepresidente de Google para Android, Chrome, Chrome OS, Google Play y Google Photos, hizo eco a la nota del medio estadounidense diciendo que se trata de una “estrategia documentada”.
La propia cuenta de Twitter de Android también le dio repercusión al tema:
“iMessage no debería beneficiarse del ‘bullying’. Textear debería unirnos y la solución existe. Arreglemos esto como una sola industria”, invitó.
iMessage should not benefit from bullying. Texting should bring us together, and the solution exists. Let’s fix this as one industry. 💚💙 https://t.co/18k8RNGQw4
— Android (@Android) January 8, 2022




La web Andro4All señala que Google viene impulsando una aplicación que solucionaría al tema de la unificación de sistemas de mensajería, pero Apple se ha mostrado reticente a aceptarla o permitir que haya formas de usarla en iOS.
Al mismo tiempo, la compañía de Silicon Valley tampoco ha facilitado que los usuarios de Android usen iMessage en sus dispositivos, pese a que una de sus novedades más recientes fue abrir un poco más las posibilidades de usar FaceTime en otros dispositivos.
LO ÚLTIMO