Por: Robby Recetas

Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Este artículo fue curado por Adriana Pardo   Sep 12, 2024 - 5:10 pm
Visitar sitio

Olvídese de encender el horno, esta receta le permitirá disfrutar de una auténtica tarta Napoleón, con sus clásicas milhojas, de forma rápida y sencilla. Ideal para sorprender a sus invitados.

La tarta Napoleón, tradicionalmente asociada a la repostería rusa, es un postre exquisito que combina capas de bizcocho suave con una crema pastelera cremosa. Aunque su preparación suele requerir de horno, esta versión le permitirá disfrutar de su sabor sin complicaciones.

(Ver también: 3 recetas de rellenos con pollo para las arepas; le quedarán perfectas y deliciosas)

Ingredientes para preparar la torta Napoleón

  • Para el bizcocho:
    • 450 gramos de harina.
    • 100 gramos de azúcar.
    • 25 gramos de mantequilla.
    • 3 huevos.
    • 1 cucharadita de levadura en polvo.
    • Una pizca de sal.
  • Para las natillas:
    • Leche.
    • Azúcar.
    • Harina.
    • Huevos.
    • Esencia de vainilla.

Preparación de la torta Napoleón

  1. Prepare el bizcocho: mezcle todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Extienda la masa sobre una superficie enharinada y corte en círculos del tamaño deseado.
  2. Cocine las natillas: en un recipiente, mezcle los huevos, el azúcar y la harina. Agregue la leche y cocine a fuego bajo, removiendo constantemente, hasta obtener una crema espesa.
  3. Arme la tarta: alterne capas de bizcocho y natillas, finalizando con una capa de natillas. Decore con frutas o chocolate rallado al gusto.
Midjourney - Pulzo IA
Midjourney - Pulzo IA

(Ver también: 3 recetas de relleno con carne para las arepas; tan deliciosas que se le hará agua la boca)

¿Por qué el postre se llama Napoleón?

El nombre de este delicioso postre tiene una historia bastante interesante y, como suele ocurrir con muchos platos tradicionales, existen varias teorías sobre su origen.

Conmemoración de una victoria: la teoría más extendida es que la tarta Napoleón fue creada en Rusia en 1912 para celebrar el centenario de la victoria rusa sobre las tropas de Napoleón Bonaparte en la Guerra Patria de 1812. Se dice que su estructura en capas representaba las batallas y retiradas de la guerra.

Influencia francesa: otra teoría sugiere que el nombre proviene de la popularidad de los postres franceses en la corte rusa. La tarta, con su origen en recetas francesas adaptadas, pudo haber sido nombrada en honor al emperador Napoleón, quien era una figura muy conocida en Europa en ese momento.

Similitud con el sombrero de Napoleón: algunos sugieren que la forma individual de la tarta, antes de convertirse en una tarta de capas, se asemejaba al sombrero de Napoleón.

(Ver también: Churrasco jugoso y suave en la ‘air fryer’: hágalo en pocos minutos y acompañe con una cerveza)

¿Cuál teoría es la correcta?

La verdad es que es difícil determinar con certeza cuál de estas teorías es la correcta. Es probable que una combinación de factores haya influido en la elección del nombre. Lo que sí es seguro es que la tarta Napoleón se ha convertido en un clásico de la repostería rusa y se disfruta en todo el mundo.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Recetas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z