Se dice que Alejandro Magno fue quien introdujo el plátano en Europa durante su conquista en el año 327 antes de Cristo. Más tarde el plátano fue enviado desde Malasia a Madagascar cuando los comerciantes árabes y asiáticos empezaron a negociar.
En el siglo XV exploradores portugueses encontraron plátanos en África occidental y decidieron llevárselos a casa para plantarlos. Luego, viajó por Canarias, pasando por Santo Domingo, llegando finalmente al Caribe.
(Vea también: Receta perfecta para el domingo: cómo preparar una deliciosa torta de queso sin usar horno)
El hecho es que hoy en día para los colombianos es muy fácil acceder a este alimento. Somos muy afortunados al obtenerlo y tener la oportunidad de preparar una gran variedad de recetas con este. En la receta de hoy vamos a crear una deliciosa torta que funciona muy bien como postre, merienda o incluso para acompañar tus comidas principales.
Ingredientes
- 3 plátanos maduros (lo ideal es que estén blandos y de color negro)
- 2 huevos
- 2 cucharadas de aceite de coco (o mantequilla clarificada)
- 1/2 taza de leche de almendras (o tu leche vegetal favorita)
- 1/4 de taza de crema de marañón sin azúcar adicionada (o queso crema)
- 2 tazas de harina de arroz (o harina de avena)
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de canela en polvo
- Pizca de sal
Utensilios
- Horno
- Tenedor
- Plato grande
- 2 recipientes hondos
- Espátula
- Recipiente para hornear (nosotros usamos uno redondo de 14 cm de diámetro)




Preparación
- Precalienta el horno a 200 °C (392 °F)
- Quita la cascara a los plátanos y tritúralos con un tenedor en un plato grande.
- Lleva los huevos a un recipiente hondo y mezcla muy bien con un tenedor. Adiciona los plátanos triturados, el aceite de coco, la leche y crema de marañón. Mezcla muy bien.
- Lleva los demás ingredientes a otro recipiente hondo (2 tazas de arroz, 1 cucharadita de polvo para hornear, 1 cucharadita de canela en polvo y pizca de sal). Mezcla muy bien.
- Integra ambas mezclas.
- Engrase el recipiente para hornear con abundante aceite de coco.
- Lleva la mezcla al recipiente para hornear
- Hornea entre 50 minutos y 1 hora. Nota: Revisa la torta cada 15 minutos. Cada horno es diferente así que en tu horno se puede tardar más o menos tiempo. Estará listo cuando al introducir un cuchillo en la torta, este sale limpio.
- Saca del horno, deja reposar por unos 5 minutos y desmolda.
Montaje:
- Sirve con queso o sola. Esta torta funciona muy bien como postre, merienda o incluso para acompañar tus comidas principales. Se conserva por 5 días en la nevera en un recipiente sellado.
LO ÚLTIMO