En mayo de 1992, con la recién creada editorial Image Comics*, se lanzó la primera edición de Spawn, que vendió la sorprendente cifra de 1,7 millones de copias.

Todd McFarlane**, el creador del cómic, ya era reconocido gracias a su trabajo en Marvel Comics con Spider-Man.

Desde ese momento, Spawn se volvió un trabajo de culto, al punto de que es uno de los más representativos de los 90.

En mayo de 1997, HBO adaptó el cómic a una serie animada de 18 capítulos que fueron transmitidos hasta 1999. Cada episodio era presentado por el mismo McFarlane.

Fue todo un éxito: ganó dos premios Emmy y tiene muy buena calificación en la Internet Movie Database (8,1 sobre 10). La serie aún se puede ver por HBO Go.

Sin embargo, la producción de HBO tiene la historia inconclusa.

En agosto de 1997, fue lanzada la película de Spawn. Sin embargo, resultó todo un fiasco. El filme no refleja las tribulaciones que sufre el personaje principal (Spawn/Al Simmons) y se ve como una parodia.

La crítica destrozó la película. Por ejemplo, en Rotten Tomatoes, tiene una pobre calificación de 18 %.

El cómic, por su parte, ya va por su número 275 (¡un hit!), e Image Comics prepara una edición especial, que saldrá al público el próximo 17 de mayo, para celebrar el primer cuarto de siglo de Spawn.

Parece, entonces, el momento adecuado para que, por fin, los seguidores de esta historia puedan ver una adaptación al cine que valga la pena.

O, al menos, para que HBO (o cualquier otra productora que se le mida) concluya lo que dejó pendiente en la serie animada. La televisión, desde hace más de 10 años, vive una especie de edad dorada con producciones que han sabido competir con el cine (‘Game of Thrones’, de HBO, es el mejor ejemplo).

Hace dos años, McFarlane dio a entender que estaba preparando una actualización de la serie animada. Dijo, en enero de 2015, que estaba buscando un estudio con la tecnología adecuada para una mejor animación. Mejor dicho, sugirió que estaba buscando un camino diferente a HBO.

Pero ya estamos en abril de 2017 y nada que vemos la nueva serie de Spawn.

Respecto a la película, McFarlane, en febrero del año pasado, le dijo a ComicBook que ya había terminado el guión: “Estoy en el proceso de edición”. Aseguró, además, que sería un filme de horror o suspenso

Posteriormente, en septiembre de 2016, aseguró que ya había una película en camino y que sería una producción oscura y aterradora, para mayores de edad.

Y este año, el productor y artista habló de lo que parecían detalles sobre la nueva película. “No es una película de superhéroes. Punto. Si ustedes piensan que lo es, no vayan”, afirmó McFarlane a Vulture, en marzo.

Sin embargo, no hay nada concreto. Una página dice que el filme saldrá este año, pero no tiene datos. Nada en absoluto.

De hecho, los anuncios sobre películas de Spawn no son recientes. Hace seis años, McFarlane ya había hablado de la producción. En ese momento también dijo que sería de clasificación ‘R’ (restringida para jóvenes de 17 años o menos).

También sugirió que no sería de superhéroes convencionales: “No hay supervillanos, archienemigos ni nada de eso. Es solo una película de terror”.

Por eso, la expectativa hacia la película de Spawn es todavía más grande. Y seguirá creciendo en la medida en que McFarlane haga más y más anuncios, sin que haya, al menos, un tráiler al aire.

*Image Comics es la editorial de ‘The Walking Dead’, que fue adaptado a una serie producida por AMC.

**Dos videos de canciones muy populares de finales de los 90 tienen el ‘sello’ McFarlane

‘Do the Evolution’, de Pearl Jam, y ‘Freak on a Leash’, de Korn. El creador de Spawn codirigió el primero e hizo la animación inicial del segundo.