Cerca de 3.000 indígenas viajaron en sus ‘chivas’ desde sus resguardos para denunciar el aumento de amenazas, homicidios y masacres en sus territorios, especialmente, en las zonas del departamento del Cauca.
En las coloridas camionetas, ocupando una fila de más de un kilómetro de extensión, la minga indígena recorrió Cali, ondeando banderas con los colores icónicos de sus pueblos, música festiva y mensajes alusivos a la paz, pero también al exterminio que, aseguran, padecen.
Sin embargo, la paz se acabó sobre las 11:00 de la mañana cuando la manifestación transitaba la Calle Quinta, a la altura del Batallón de la Tercera Brigada.
En ese punto el secretario Soler acompañaba la minga y se le acercó un grupo de jóvenes “con escudos e insignias alusivas a la ‘primera línea‘”, y comenzó una disputa, contó El País, que mostró este video:
A esta hora se presenta un altercado frente al Batallón Pichincha, donde presuntos integrantes de la 'primera línea' increpan a personal de la Alcaldía con elementos alusivos a este autodenominado grupo. Miembros de la Policía y de la minga intentan mediar.
🎥 El País Cali pic.twitter.com/6cJ0iWrGRX
— El País Cali 📰#ElPaisPaLante (@elpaiscali) December 10, 2021
Soler les explicó a los medios que entre los acuerdos con los indígenas estaba que los acompañaría en una parte del recorrido, pero en medio de eso aparecieron los manifestantes que comenzaron los disturbios:
“Se pusieron a prueba los acuerdos porque se presentan 10 jóvenes desadaptados. Los conocemos a todos, bajo efectos de las drogas, borrachos, que intentan atacar y decir algunas cosas. Varios de ellos con órdenes de captura”.
Sin embargo, lo que no aclaró fue por qué no hizo efectivas esas detenciones si los jóvenes son reconocidos y él estaba acompañado por la Policía.




Agresión a secretario en minga indígena
Soler fue agredido verbal y físicamente, y estos jóvenes “lo obligaron a retirarse de la marcha”, añadió el medio regional, que compartió otra grabación en la que se evidencia el momento en que uno de los golpes, que aparentemente proviene de una mujer, lo impacta en su rostro:
Video del momento en el que el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Carlos Soler, es agredido por presuntos integrantes de la autodenominada 'primera línea', quienes increparon a funcionarios de la Alcaldía cuando la marcha de la minga indígena pasaba por el Batallón. pic.twitter.com/kRZVG3UIew
— El País Cali 📰#ElPaisPaLante (@elpaiscali) December 10, 2021
Sobre los instantes posteriores, Soler aseguró que la guardia indígena lo protegió:
“Encapsula y me acompaña simplemente para evitar que hubiese que usar el Esmad o la fuerza y dañar a la minga. Por eso preferí abandonar el sector y no dañar la marcha normal”.
Estas son las declaraciones completas del funcionario sobre los intentos de infiltración de la protesta:
Personas desadaptadas intentaron infiltrar la movilización de la Minga Indígena que transcurre con tranquilidad.
Lamentamos que en el Día Internacional de los Derechos Humanos ciertos grupos violentos que tenemos identificados y serán denunciados, judicializados y capturados ⤵️ pic.twitter.com/nYSr7eyWkl
— Coronel (RVA) Carlos Soler Parra (@CarlosSolerP) December 10, 2021
Los integrantes de once comunidades indígenas del suroccidente del país fueron recibidos en la tercera ciudad más importante de Colombia, en medio de tensiones después de las críticas levantadas durante los meses de protesta en abril y mayo, por un amplio operativo policial.