Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Sep 11, 2023 - 8:24 am
Visitar sitio

Debido a la caída de material rocoso por las fuertes lluvias desde la noche de este domingo 10 de septiembre, amaneció cerrada la vía al Llano en un tramo donde ocurrieron los deslizamientos de tierra, que perjudicaron la movilidad de varios vehículos en la madrugada del 11 de septiembre.

Como es de costumbre, las autoridades tomaron las respectivas medidas preventivas por la caída de este material compuesto por grandes rocas y cerraron la vía mientras removían los escombros en el tramo comprendido entre los kilómetros 56, 58 y 69, informó Coviandina.

(Le puede interesar: Así van las ocho conversaciones de la “paz total”)

Por esta razón, muchos vehículos quedaron represados y sin poder moverse de este tramo de la vía y les tocó esperar varias horas para poder volver a seguir su camino.

Y es que desde más o menos las 3:00 a. m., hasta las 5:40 a. m. de la madrugada de este lunes, la vía continuó cerrada de manera preventiva, mientras que con maquinaria removían los restos para poder despejar la vía.

Sin embargo, después de eso, el concesionario afirmó que tras verificar “los puntos críticos y ante la mejora del clima y condiciones de seguridad”, iniciarían con la evacuación de vehículos represados en el tramo donde habían sido detenidos por precaución.

“Verificados los puntos críticos y ante la mejora del clima y condiciones de seguridad, autoridades iniciarán evacuación de vehículos represados en el Pr 51+100. Posteriormente, habilitarán los puntos de control. Siga las recomendaciones del personal”, afirmó el concesionario.

(También le puede interesar: ¿Familia Benedetti estaba tras coimas de tres helicópteros?)

Con este anuncio, las autoridades recalcaron el cuidado y la prevención que se debe tener a la hora de transitar por esta importante vía del país. Mientras los vehículos represados van destapando la calle, desde el ministerio de Transporte recordaron los horarios para movilizarse por esa vía.

En el sentido Bogotá-Villavicencio, la movilidad está permitida de 3:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Asimismo, en el sentido Villavicencio – Bogotá, la movilidad está permitida de 5:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.