Las recientes descalificaciones del expresidente Uribe a la publicación en Noticias Uno de una información de la Contraloría que lo vinculaba a la acumulación de baldíos, son un ataque temerario que pone en riesgo a los perioditas y a los medios que no temen enfrentarlo, escribió la columnista de El Espectador y directora de Noticias Uno, Cecilia Orozco.
“Esa nota nos convirtió automáticamente en miembros activos de la guerrilla. Noticias Uno no fue el único blanco del expresidente. @AlvaroUribeVel replicó, cuantas veces pudo, injurias contra columnistas que lo critican, distribuidas en las redes por sus subalternos que actúan abierta o soterradamente en el mundo digital a través de cuentas falsas o mediante portales que simulan ser periodísticos, pero que no alcanzan sino la altura de las alcantarillas porque allí se recogen detritus, no noticias”, escribió Orozco.
También te puede interesar
Orozco señaló en su columna que “en lo que corresponde al senador, precisamos, basados en las investigaciones del ente de control fiscal que datan de 2013, que la hacienda cordobesa El Ubérrimo, de su propiedad y la de su familia, se benefició durante su gobierno con inversiones oficiales que él y su ministro Arias, hoy preso en Estados Unidos y en trámite de extradición, ordenaron y firmaron en un decreto sobre distritos de riego con el que se pretendía, entre otras razones, “aumentar la generación de ingresos para las familias beneficiarias” (ver decreto, ver documento 1 y documento 2, leer especialmente págs. 14 a 20)”.
Uribe, en vez de controvertir, acusa en Twitter al medio de ser “pro-Farc”, según escribe la columnista.
“La estrategia es clara: si usted me confronta, es narcotraficante, aliado de los carteles, guerrillero, terrorista y corrupto. Si usted está conmigo y clasifica en alguna de las categorías anteriores, no se preocupe. Cuando lo investiguen los jueces, llegará un hada de varita mágica para clasificarlo como “perseguido político”. Álvaro Uribe sí sabe conjugar bien la ecuación “usted no sabe quién soy yo”, puntualizó.
LO ÚLTIMO