Durante horas de la mañana, los usuarios de Transmilenio mostraron su descontento por el tránsito lento, la escasez de articulados y el cambio en las paradas de los vehículos.
Portal 80
Una de las aglomeraciones de personas más grande ocurrió en este punto del noroccidente de Bogotá. Varias personas expusieron que el cambio del punto de partida de los servicios hizo que aumentara el flujo de personas en los puntos de espera de las rutas H21 y B55.
Buena, @TransMilenio … Poner las rutas B55 y H21 juntos en el Portal 80, en lugar de dejar el biarticulado para el H21. Genios… 🙄 pic.twitter.com/qP7lPEfMoJ
— La archivista (@LaArchivista) 17 de junio de 2019
Adicionalmente, manifestaron que la frecuencia de los buses es baja para la demanda de pasajeros que esperaban poder subirse en uno de los articulados o biarticulados.
#TransMiSeRenueva @TransMilenio mala frecuencia en portal 80 pic.twitter.com/bnem47sKH5
— Luis Carlos (@luiscarlosXVl) 17 de junio de 2019
Y yo que pensé que con los cambios de buses, y modificaciones en los paraderos del portal nos iban a llegar mejores días en el portal de transmilenio Portal cll 80… Y hoy lunes nos recibieron con este bello panorama 😡😡😡. @TransMilenio @TransMiseria pic.twitter.com/K1jtWKmce8
— Katta (@AceroKatta) 17 de junio de 2019
Aunque se normalizó la situación, varios pasajeros criticaron posteriormente la situación ocurrida en el Portal 80.
@TransMilenio Pesimos los cambios que hicieron en el portal de la 80. Acaso quién autoriza dichos cambios conoce realmente la cantidad de personas que llegan en las horas pico al portal? La congestión de hoy solo demuestra el desinterés y falta de compromiso con el sistema.
— Lina (@Lina_RomeroC) 17 de junio de 2019
Norte de la ciudad
Por otra parte, las congestiones en la Autopista Norte se registraron por pasajeros y transeúntes que comentaron que hubo filas de buses de Transmilenio en la estación de la calle 127 en sentido norte sur.
Para los que creen que solo con nuevos buses se mejoraba @TransMilenio, les comparto esta foto tomada hace un instante desde el peatonal de la 127. pic.twitter.com/LFm1fkZI6z
— FerRojasParra (@ferrojasparra) 17 de junio de 2019
En fotos compartidas por usuarios de redes sociales que estaban en el Portal Norte y varias estaciones de la Autonorte, como la Calle 146, Mazurén, Alcalá, Prado y Calle 127, también su mostró el descontento por la falta de buses y la cantidad de personas que no podían tomar transporte para llegar a sus lugares de destino.


@TransMilenio Como es posible que tarden 20 minutos en mandar un bus, F28, desde el portal norte, totalmente colapsado y les importa 0. #TransMiSeRenueva para peor ? #transmilenio #TMahora pic.twitter.com/T1rWAObafG
— Mía 🦋 (@Le_jupiter) 17 de junio de 2019
Renuevan los biaticulados y esta peor de caos. @TransMilenio pic.twitter.com/JpSWEZPY6G
— Andrés Galán (@agalanf) 17 de junio de 2019
Luego de la congestión de la mañana, una usuaria de Twitter expuso que conoció que un bus del sistema se paso varios paraderos y no se detuvo correctamente para dejar salir o entrar a los usuarios.
#Transmilenio Comentaba la señora que me colabora que el conductor se paso varios paraderos incluyendo el de Mazuren ¿estan capacitados?y luego cuando paro en la 161 los dejo a medio metro de la estación toco saltar , ¿Y si pasa un accidente? ¿Quien responde? @JuanPabloCalvas
— Evelyn Mojica V. (@Jaunee) 17 de junio de 2019
Suba
En la troncal de Suba también reportaron que debido a la nueva flota de buses hubo congestión en la movilidad. En una imagen tomada por el usuario de Twitter Álex Bustos se indicó que un nuevo vehículo de la flota de Transmilenio no pudo dar reversa.

Por esa razón, los pasajeros tuvieron que bajarse del vehículo y caminar, informó Bustos.
Frente a esta situación, Transmilenio informó que un bus tuvo problemas técnicos en una estación del sistema y que se estaba trabajando para solucionar este inconveniente, señaló La FM.
“Le pedimos paciencia a los usuarios ya que estamos esperando que estos eventos no se repitan y estamos en una etapa de transición en beneficio de todos”, dijo Felipe Ramírez, subgerente técnico de Transmilenio, en declaraciones obtenidas por la emisora.
LO ÚLTIMO