Juan Carlos Villa Cardona, recordado en Risaralda por su prontuario criminal y conocido como el ‘terror’ de ese departamento, concedió una entrevista en el pódcast ‘Más Allá del Silencio’, aliado de Pulzo, en la que dio detalles escalofriantes de cómo planeaba y ejecutaba sus crímenes.
El hombre confesó haber asesinado a 11 personas: 10 adultos mayores y un joven de 15 años. Su método, explicó, consistía en fingir ser sordomudo para provocar compasión y lograr que las víctimas lo dejaran entrar a sus hogares.
La contundencia de la evidencia física recolectada permitió que esta persona reconociera su responsabilidad en la muerte de, al menos, 10 adultos mayores y un adolescente, en diversos hechos registrados entre 2012 y 2023. pic.twitter.com/D11vKewAor
Villa Cardona aseguraba a los habitantes de las veredas de Risaralda que no podía hablar debido a un derrame que había sufrido en la infancia. Para reforzar la mentira, cargaba una hoja escrita en la que pedía limosna, supuestamente para alimentar a su madre enferma:
“La hoja decía: ‘Señoras y señores, soy sordomudo debido a un derrame que me dio siendo muy niño. Estoy por aquí pidiendo una libra de arroz o una panela para alimentar a mi sagrada madre que sufre cáncer de piel’”.
Ese mensaje, explicó, le abría las puertas de las casas, especialmente de adultos mayores que conmovidos lo ayudaban sin sospechar que terminarían convertidos en víctimas.
Una vez dentro, mientras recibía la ayuda, analizaba el estado físico de las personas para calcular cómo actuar: “Mientras la persona cogía el papel, yo me quedaba analizándolo, cómo era su masa muscular, cómo respiraba y cómo reaccionaba hacia el papel”.
Según él, sus hermanos lo respaldaban en sus andanzas, hasta que decidieron entregarse y exponer la verdad: “Los que me alcahueteaban eran mis hermanos, nadie sabía que yo no era sordomudo hasta que ellos se entregaron y decidieron traicionarme”.
Al referirse a los asesinatos, Villa Cardona sostuvo que está dispuesto a reconocer y compensar lo que hizo, pero mostró un discurso contradictorio al rechazar que se le señale como un monstruo:
“Yo estoy de acuerdo en compensar todo, como maté a la familia y como maté a las personas. Lo que a mí me hiere y no me cabe en la cabeza es que ellos se escudan en que son las víctimas y yo soy el monstruo”.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí