El temblor más reciente que ocurrió en Colombia tuvo como epicentro Santa Marta (Magdalena), con latitud 11,29 y longitud -73,85, la profundidad fue inferior a 30 kilómetros.

Según el Servicio Geológico Colombiano, el sismo se registró sobre las 7 a.m., y la magnitud fue de 3,4 grados.

En redes sociales varios usuarios han reportado que sí sintieron el movimiento. Sin embargo, fue de aseguran que fue “corto”; en Barranquilla también se sintió.

Santa Marta no es una ciudad en la que tiemble frecuentemente en Colombia, por lo que los ciudadanos están preocupados y temen que se pueda dar uno de mayor magnitud. Incluso, algunas personas que reportaron el movimiento aseguran que se sintió con fuerza y que se movían las ventanas y las camas.

“Las ventanas del cuarto se movieron, la cama se estremeció. Fue horrible; lo sentí mientras me bañaba”, comentó un ciudadano de la capital de Magdalena, en un mensaje que publicó en redes sociales.

(Vea también: [Video] Llamativa reacción de presentadores de ‘Bravíssimo’, en vivo, por el duro temblor)

Lee También

Temblor hoy en Colombia se sintió más en Santa Marta, de 3,4 grados

Pese a que la magnitud puede ser considerada como baja para algunos, los usuarios reportaron que sí fue corto, pero fuerte y el susto se sintió en varias zonas.

Este movimiento se da justo cuando se vive un lunes festivo en Colombia y cuando Santa Marta, Cartagena, Barranquilla y otras ciudades costeras reciben a cientos de turistas. Este es el primero de 3 puentes festivos que se darán entre junio y comienzos de julio en el país.

Este es el reporte entregado por el Servicio Geológico Colombiano y que, pese a que fue muy temprano este lunes, tiene en vilo a muchos ciudadanos en la Costa Caribe Colombiana: