Escrito por:  Redacción Nación
Ago 6, 2025 - 1:26 am

Aunque en la zona de Los Santos (Santander) se presentan constantes sismos, en menos de dos horas ya se presentaron dos temblores que fueron confirmados por el Servicio Geológico Colombiano.

El primer sismo se presentó hacia las 10:22 de la noche del martes 5 de agosto, con una magnitud de 3.0 y una profundidad de aproximadamente 151 kilómetros, por lo que no fue tan perceptible.

Sin embargo, a las 12:42 de la mañana de este miércoles se registró otro temblor, un poco más intenso, de magnitud 3.3, aunque de una profundidad similar.

La intensidad de ambas actividades sísmicas no fue de mayor nivel, y las autoridades recomiendan mantener la calma y estar alerta, por si se presentan más temblores en la misma zona en las últimas horas.

¿Por qué es importante reportar los sismos?

La percepción de un sismo varía según factores como la magnitud, la profundidad del evento y la distancia al epicentro. Por eso, si llegamos a sentir un temblor, es fundamental reportarlo. Estos reportes permiten evaluar rápidamente los efectos del sismo y facilitan una respuesta más eficiente por parte de los organismos de emergencia.

Cuando el Servicio Geológico Colombiano publica en sus redes sociales (Twitter y Facebook) la información sobre un sismo, las personas que lo hayan sentido pueden diligenciar el formulario Sismo Sentido.

A través de este, la entidad recopila datos clave para determinar si hubo daños, informa a las autoridades competentes y calcula la intensidad del movimiento telúrico —una medida cualitativa que indica qué tan fuerte se percibió el sismo. Esta información es vital para mejorar el conocimiento y la gestión del riesgo sísmico en Colombia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.