Escrito por:  Redacción Nación
May 10, 2025 - 12:12 pm

En la mañana de este sábado 10 de mayo de 2025, se produjo una escena de extrema tensión en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, de Palmira, que presta sus servicios a la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca. La terminal aérea fue el escenario de una emergencia que movilizó a varias unidades de bomberos y al personal de seguridad aeroportuaria.

(Vea también: Municipio más grande de Colombia estrenaría aeropuerto en 2025 con pista de más de 1.000 m)

Un hombre ascendió hasta la cima de una de las luminarias del aeropuerto, a unos 15 metros de altura sobre el nivel del suelo, lo que de inmediato representó un serio peligro para su integridad física. La situación fue reportada a las autoridades a primera hora de la mañana, quienes activaron los protocolos de respuesta ante emergencia y solicitaron refuerzos a los cuerpos de Bomberos tanto de Cali como de Palmira.

Cuando los bomberos arribaron, constataron la presencia del hombre encaramado en la luminaria, en una posición que representaba un alto riesgo de caída. Las primeras acciones del equipo consistieron en tratar de establecer contacto visual y comunicarse mediante señas, pero dichos intentos no dieron resultado en un inicio.

Debido a ello, se procedió a implementar otras maniobras, contando en el sitio con un dispositivo considerable: ocho unidades de socorristas, incluyendo un psicólogo de emergencias, vehículos especializados de altura y un móvil logístico. todo este equipo operaba en articulación con bomberos aeronáuticos y la Policía nacional, quienes brindaron apoyo durante toda la intervención. la situación además motivó el despliegue conjunto de los bomberos voluntarios de Cali y Palmira, así como la activación de la red de apoyo delta del municipio.

Las operaciones en el aeropuerto se mantuvieron con normalidad a pesar del incidente, lo que permitió que los vuelos y el tránsito de pasajeros no sufrieran mayores contratiempos mientras la emergencia era controlada. 

Según el reporte entregado por los bomberos, su llegada al lugar implicó también el desplazamiento de una ambulancia, un vehículo extintor y máquinas especializadas para trabajar en altura. los socorristas iniciaron maniobras de persuasión y abordaje psicológico en el sitio, buscando que el individuo descendiera sin sufrir lesiones.

Lee También

Hasta ese momento, no se disponía de información sobre las causas que llevaron al hombre a arriesgarse de esa forma, cuestión que queda abierta para las autoridades.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.