Y es que, en primer lugar, la cantidad de candidatos fue menor a la esperada, que era de 2.675, de acuerdo con el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez.
Aunque 93 parece una cifra suficiente para elegir 20 alcaldes locales, el procedimiento no es tan fácil. En primer lugar, los aspirantes se postulaban para las alcaldías de determinadas localidades, por lo que no todas las localidades tenían la misma cantidad de aspirantes.
Además, los aprobados deben ser ternados por los ediles de cada localidad para poder aspirar a ser elegidos en propiedad, pero en varias localidades no pasaron suficientes personas para armar las ternas.




Caracol Radio asegura que solo “14 de 20 localidades tuvieron un número superior para conformar la terna”, y asegura que en cuatro de las 6 restantes (Puente Aranda, Sumapaz, Mártires y Antonio Nariño) no aprobó nadie o no fueron suficientes los que pasaron el examen.
Por ejemplo, CM& detalla que “en la localidad de San Cristóbal solo aprobaron exámenes 2 de 102 candidatos; en Puente Aranda, pasaron 2 de 149, y en Mártires, apenas 1 de 88”.
Ese noticiero agrega que algunos de los aspirantes se quejaron por falta de tiempo para terminar las pruebas.
Gómez explicó que para esas alcaldías que quedaron con vacantes se hará una nueva convocatoria:
En las localidades donde el número de candidatos habilitados sea menor a 3 se realizará una nueva convocatoria.
Le agradecemos a todos los participantes su interés y le pedimos a nuestras Juntas Locales que les brinden todas las garantías para la recepción de reclamaciones.
— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) February 17, 2020
LO ÚLTIMO