author
Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Redactor     Dic 11, 2024 - 8:40 am

Una de las obras que más emocionan a los bogotanos y quienes viven cerca a la capital, además de la del metro, es la del Regiotram de occidente, ya que esta solucionará un complicado problema de transporte que se ha venido presentando en algunas salidas de la ciudad.

(Ver también: Regiotram hizo vista ciega a archivo de su licencia ambiental y siguió con con obra clave)

Y es que la idea es que este medio de transporte conecte a Bogotá con municipios aledaños tales como Madrid, Funza, Facatativá y Mosquera, por lo que beneficiará a cientos de personas cada día.

Sin embargo, dicha obra ha presentado algunos retrasos por temas de movimientos de redes y algunos permisos, por lo que ya no se comenzará a operar en 2026, sino en 2027. 

Lee También

Precio del pasaje del Regiotram de occidente

Ahora, pese a esas demoras que se han presentado en 2024, igual ya se comienzan a tocar puntos importantes sobre la operación de este medio de transporte, como por ejemplo el tema del precio del pasaje.

En diálogo con Alerta Bogotá, Orlando Santiago Cely, gerente del proyecto de transporte, aseguró que aunque no hay un número definido, la idea es que tenga los mismos valores que en su momento cobren los buses intermunicipales que transitan por esas zonas, justamente para que los ciudadanos no sientan un golpe fuerte al bolsillo.

Así las cosas, no habría un precio fijo sino que también variaría dependiendo del municipio al cual se quiere llegar, pues si comenzara a operar el día de hoy tendría los siguientes costos:

  • Facatativá – Bogotá Calle 13: 7.995 pesos.
  • Madrid – Bogotá Calle 13: 6.290 pesos.
  • Bogotá – Mosquera: 5.897 pesos.
  • Bogotá – Madrid: 6.290 pesos.
  • Bogotá – Facatativá Calle 13: 7.995 pesos.
  • Facatativá – Bogotá Calle 80: 7.600 pesos.

Igual, con el incremento en el pasaje que se presenta cada año, el precio para 2027 con respecto a 2024 puede ser hasta 2.000 pesos o incluso un poco mayor cuando comience a operar. 

(Ver también: Construcción del Regiotram de Occidente ya tiene luz verde y Gobierno llega a acuerdos)

Cuándo comienza la construcción del Regiotram

Por lo pronto, se sigue trabajando en temas de permisos, compra de predios y traslado de las redes de servicios públicos, pero la idea es que en el primer trimestre de 2025 se acaben con todos esos temas burocráticos para comenzar de una vez con la construcción y avanzar lo máximo que se pueda antes de que termine el próximo año.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.