Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Frank Hoyos   Ago 24, 2023 - 5:49 pm
Visitar sitio

El presidente de la Cámara de Representantes, el liberal Andrés Calle confirmó este miércoles que el debate del proyecto de reforma a la salud se iniciará la próxima semana. Siendo así, el articulado, que comenzó su trámite en el Congreso durante la legislatura pasada, tendrá su segundo debate de los cuatro que necesita para convertirse en ley de la República.

“Adquirimos un compromiso con Dios y con este proyecto de cambio, estando en la presidencia de la Cámara de Representantes. Esto tiene que redundar en lograr la agenda del cambio, y por eso nosotros, desde la Presidencia de la Cámara, empezaremos los debates de la próxima reforma a partir de la próxima semana. Iniciando con la reforma a la salud, que con valentía el pueblo ha defendido en las calles. Necesitamos, desde el Capitolio, darle esa respuesta al pueblo colombiano”, expresó Calle desde el departamento que representa. El presidente de la Cámara acompañó a Gustavo Petro a la entrega de predios de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para producción de proyectos campesinos en Ciénaga de Oro (Córdoba).

(Vea también: “Los grupos ilegales están ganando terreno”: Defensoría alertó riesgo en 113 municipios)

“Cuenta usted con un aliado que cree en este proyecto y que lo sacará adelante por la promesa que le hicimos a nuestro pueblo cordobés”, le dijo el liberal a su coterráneo, el presidente Petro.

La confirmación de la reanudación del debate no fue bien recibida por algunos representantes, entre ellos, Andrés Forero. “A pesar de los escándalos de su hijo, con una muy baja favorabilidad y en medio de elecciones, Gustavo Petro pretende aprobar como sea su improvisada reforma a la salud. Estamos listos para seguir defendiendo con rigor técnico y sin desfallecer la salud de los colombianos”, dijo el congresista del Centro Democrático, que ha cuestionado la efectividad de la Adres, institución que juega un rol importante en el proyecto de reforma.

Esta semana el ministro del Interior afirmó que no hay plan tortuga con respecto a los debates de las iniciativas gubernamentales y comentó que se estaba reuniendo con miembros del Senado y de la Cámara. “Estamos definiendo agenda para continuar los debates, las prioridades del gobierno, y respetar las prioridades de los parlamentarios. La idea es activar todos los proyectos del gobierno que están en la plenaria, la reforma a la salud y reforma pensional, antes de las elecciones de octubre, pero no queremos cometer el error de tener un proceso pausado”, dijo el jefe de la cartera del Interior.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.