Como era de esperarse, los representantes de la derecha, especialmente los integrantes del uribista Centro Democrático, encabezan la ola de inconformidad y hasta impusieron la etiqueta #MonoJojoySiempreTerrorista.
Mono Jojoy: terrorista que hizo jaulas de alambre de púas para torturar a centenares de secuestrados #MonoJojoySiempreTerrorista pic.twitter.com/ixoQD2Gd8S
— Daniel Cabrales C. (@Dcabralescast) 22 de septiembre de 2017
Con complicidad del gobierno hoy quieren convertir a terroristas en héroes #MonoJojoySiempreTerrorista pic.twitter.com/Tha6iE7sgk
— Fernando Araújo (@FNAraujoR) 22 de septiembre de 2017
#MonoJojoySiempreTerrorista Secuestrador de Soldados y Policías en campos de concentración #CuálPaz pic.twitter.com/ISddoHWQ8v
— ThaniaVega Senadora (@ThaniaVegaCD) 22 de septiembre de 2017
Pero llama la atención que otros de centro o considerados demócratas y favorables al proceso de paz y la reconciliación entre los colombianos expresen también su inconformidad. Especialmente, los reconocidos antiuribistas.
También te puede interesar
Ese es el caso del caricaturista Matador, que compara al extinto jefe guerrillero con el general Rito Alejo del Río, preso por favorecer el paramilitarismo en Uraba:
El homenaje al mono jojoy me hace acordar del homenaje de desagravio al condenado Rito Alejo del Río el “pacificador”. Par de asesinos.
— matador (@matadoreltiempo) 22 de septiembre de 2017
Otro que manifiesta su rechazo es el periodista Daniel Samper Ospina (que acaba de superar una agria pelea con el expresidente Álvaro Uribe), que trae a la memoria del país el horror de los campos de concentración que comandó Víctor Julio Suárez Rojas (verdadero nombre del guerrillero) en los que mantuvo en cautiverio a centenares de militares, policías y civiles durante años:
Ojalá en el homenaje al Mono Jojoy pongan estas imágenes: el monstruoso recuerdo de sus campos de concentración, para no repetirlos jamás. pic.twitter.com/J82ZZct1nz
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) 22 de septiembre de 2017
La candidata del Partido Verde, Claudia López, no baja a Suárez Rojas de “delincuente”:
Cuando logremos que nadie en Colombia exalte delincuentes habremos dado un paso real hacia la civilización y derrota de la corrupción
— Claudia López (@ClaudiaLopez) 22 de septiembre de 2017
Los periodistas Félix de Bedout y Gustavo Gómez también hicieron sus comentarios en clave de víctimas y de los ‘sapos’ que se tiene que tragar Colombia:
Al homenaje a Jojoy se responde recordando a las víctimas y entendiendo que la paz es la oportunidad de dejar atrás ese capítulo de horror.
— Felix de Bedout (@fdbedout) 21 de septiembre de 2017
Homenajes al “Mono” Jojoy… Anótenlo en lista de “sapos” indigeribles. pic.twitter.com/h48UkCPCY7
— GustavoGómezCórdoba (@gusgomez1701) 19 de septiembre de 2017
Todos representan, sin duda, un amplio sector de la sociedad colombiana al que le cuesta comprender que esta figura tristemente célebre tenga un reconocimiento. Pero para las Farc es muy importante.
Andrés París, del secretariado de esa agrupación, dijo en Blu Radio: “Estamos haciendo un homenaje al Mono en el día de su caída en combate por la libertad que tenemos nosotros de pensamiento y rendirle culto a los compañeros comandantes que dirigieron las Farc. Es ese sentido, resaltar las cualidades humanas, políticas, el apoyo que él ha dejado al proceso de paz y a la solución política. Él entregó su vida, derramó su sangre, para que viviéramos este momento de reconciliación y de encuentro pacífico de los colombianos”.
Preguntado por las imágenes de los secuestrados en los campos de concentración que comandó el ‘Mono Jojoy’, París respondió: “Esas imágenes que rodearon el mundo son imágenes de una época muy difícil, pero si no hubiera sido por esa etapa de confrontación no estaríamos viendo la primavera de la paz y la reconciliación. Para nosotros, él es el Che Guevara colombiano”.