El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Este viernes 18 de agosto comienza el éxodo de viajeros que salen de Bogotá a disfrutar del puente festivo de la Asunción de la Virgen.
Para garantizar la movilidad y la seguridad de los conductores, desde la Secretaria de Movilidad se anunció la medida del pico y placa regional en los nueve corredores de ingreso a la ciudad.
(Le recomendamos: Por derrumbe, se mantiene cierre total de la vía Bogotá-Villavicencio)
“Invitamos a los usuarios a planear su viaje con anterioridad. Es importante recordar que los buses que salen de la Terminal de Transporte cuentan con la revisión técnico-mecánica y los conductores se someten a pruebas de aptitud física y alcoholimetría”, dijo Eduardo González Mora, gerente suplente de la Terminal de Transportes.
🔊#AEstaHora la Secretaria de Movilidad @Deyaniravilam junto al Secretario de movilidad de Cundinamarca @jorgegodoyl y @TransitoBta, le entregan a la ciudadanía el balance positivo que ha tenido el #PicoYPlacaRegional durante este primer semestre.🚘 pic.twitter.com/Wef9wJi2WK
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) August 18, 2023
Horario del pico y placa regional
Este lunes 21 de agosto los carros de placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6 y 8) solo podrán ingresar a Bogotá entre las 12:00 a. m. y las 4:00 p. m. Por su parte, los carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9) podrán hacerlo de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. . La medida aplicará en los nueve corredores de ingreso a la capital.
(Le puede interesar: Asesinan a mujer en el sur de Bogotá luego de recibir amenazas por una cachetada)
Corredores donde aplica el pico y placa regional
Estos son los nueve corredores en los que aplica la medida de pico y placa durante este puente festivo:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte–sur.
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur–norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente–oriente.
- Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente–oriente.
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur.
- Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur–norte.
- Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte–sur.
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente–occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente–occidente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO