
La situación de ‘Epa Colombia’ sigue causando ecos en todo el país, teniendo en cuenta el presente de la empresaria, pues es completamente distinto al que afrontaba en el momento que protagonizó los actos vandálicos en el sistema de Transmilenio.
(Vea también: ‘Epa Colombia’ dio entrevista por primera vez en la cárcel y su aspecto causó asombro)
El presidente Petro sorprendió en la tarde de este jueves 13 de febrero, pues aseguró que era necesario aplicar la ley con la mujer y que ella pudiera salir a diario de la cárcel. Cabe resaltar que ella es madre de una bebé de menos de un año.
“Esta mujer, al ser madre cabeza de familia esta resguardada por la ley que hizo aprobar en el congreso nuestro ministro progresista de justicia, Néstor Osuna: debe salir diariamente de la cárcel”, dijo el presidente de la República.
Así mismo, le pidió a Ángela María Buitrago, ministra de Justicia, que adelante las acciones correspondientes con las autoridades para aplicar la ley y que la mujer pueda salir a diario del centro carcelario en el que se encuentra.
“Le solicito a la ministra de justicia ante el Inpec, aplicar la ley”, añadió el mandatario.
Esta mujer, al ser madre cabeza de familia esta resguardada por la ley que hizo aprobar en el congreso nuestro ministro progresista de justicia, Nestor Osuna: debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la ministra de justicia ante el INPEC, aplicar la ley. https://t.co/pm92V1RZJ3
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 13, 2025
Por qué fue condenada ‘Epa Colombia’
Daneidy Barrera Rojas fue capturada el 27 de enero de 2025 en Bogotá y fue condenada a más de 5 años de prisión (63 meses y 15 días). Se le acusa de instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno y perturbación del transporte público, luego de protagonizar actos vandálicos en el sistema de Transmilenio en 2019.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO