Escrito por:  Redacción Nación
Jul 9, 2025 - 8:02 pm

El ambicioso proyecto de reforma pensional que impulsa Gustavo Petro, considerado una de las principales banderas sociales de su gobierno, enfrenta un nuevo revés jurídico y político.

(Vea también: “Vieja hidalga”: Petro se fue contra Marta Lucía Ramírez y ella le respondió con todo)

Luego de superar varios obstáculos legislativos, la iniciativa quedaría en el limbo debido a la posibilidad de que el Congreso haya incurrido en un nuevo vicio de trámite durante la subsanación ordenada por la Corte Constitucional.

El problema comenzó con el Auto 841 de 2025, mediante el cual la Corte ordenó devolver la reforma al Senado para repetir la votación en la Cámara de Representantes porque los congresistas votaron el texto aprobado por el Senado mediante una proposición sustitutiva sin discusión previa.

Lee También

Ante esta situación, el gobierno convocó sesiones extraordinarias para cumplir con el fallo y el pasado 28 de junio la Cámara votó nuevamente la reforma, con un resultado de 104 votos a favor y 9 en contra. No obstante, durante esa jornada varios representantes, como Duvalier Sánchez, advirtieron que se estaba cometiendo el mismo error, según recogió El Tiempo.

La Cámara acogió el texto del Senado sin un debate de fondo, repitiendo el procedimiento que había sido cuestionado inicialmente. Esta situación generó preocupación entre los sectores críticos de la reforma, que señalaron un posible nuevo vicio de trámite que volvería a enredar su aprobación. Además, según el citado medio, al documento le faltarían dos firmas.

Además, el representante Hernán Cadavid afirmó que la Corte deberá revisar si esta vez sí se subsanó correctamente el error. El rotativo, por su parte, expuso que la reforma continúa en suspenso, pues, aunque la Corte no la declaró inconstitucional en su totalidad, advirtió que solo podrá entrar en vigencia si se verifica que el procedimiento cumplió con los estándares legales.

Mientras tanto, la reforma permanece aplazada de forma indefinida. Este nuevo episodio representa un golpe político importante para el presidente Petro, quien ha defendido la reforma como un logro social fundamental.

¿Qué pasó con la implementación de la reforma pensional?

El futuro del sistema de pensiones en Colombia, un asunto imperante para millones de ciudadanos, ha quedado en suspenso debido a decisiones recientes de la Corte Constitucional en torno a la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro.

Un vicio de procedimiento durante el trámite legislativo en la Cámara de Representantes ha llevado a suspender su entrada en vigor, prevista originalmente para el 1 de julio de 2025.

Pese a esto la Corte constitucional devolvió al legislativo el texto y en sesiones extra se tenían que corregir el trámite por falta de debate, según el determinó el alto tribunal.

Mediante el Auto 841 de 2025, ordenó repetir la votación en la Cámara a fin de corregir la irregularidad y garantizar la validez del proceso. Mientras tanto, los preceptos de la ley que reformaba el sistema quedan estancados, exceptuando algunos artículos que mantienen su vigencia, tal como se menciona en los registros jurídicos.

A pesar de que se repitió la votación, la incertidumbre se cierne sobre la reforma. Persisten dudas sobre la estabilidad del proceso y el riesgo de que surjan más vicios en el trámite legislativo, lo que estorbaría la aprobación final de la ley. Según lo divulgado por medio de la prensa, la vicepresidenta de la Cámara ha advertido que la reforma podría quedar nuevamente viciada.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.