Restrepo dijo en su cuenta de Twitter que tuvo que ponerle otra cara y otro nombre “a este personaje siniestro”, que según él es Gustavo Petro, para concentrarse solo en las declaraciones que dio el senador en una entrevista con Semana. El abogado concluyó que el congresista tiene “TODA la razón”.
‘El Patriota’, como se autodenomina el jurista, coincidió con Petro en que los gobiernos de Italia y España se dejaron “influenciar por los banqueros y grandes industriales” para no parar la economía durante la emergencia mundial por el coronavirus.
“Allá en la zona industrial [de Italia], que es Bérgamo, Brescia y Milán, se llenaron de contagiados y la población se está muriendo; así de simple. Lo mismo sucedió en España. Solo hace 3 días España ordenó parar la producción. Se demoraron un mes en tomar la decisión y se llenaron de muertos”, dijo el exalcalde de Bogotá.
Petro hizo mención de los casos de los países europeos en la entrevista para señalar que Colombia podría correr con la misma suerte, si no se “apaga la economía”, que es su propuesta para contener la pandemia. No obstante, eso no lo menciona ‘el Patriota’.
Aún así resulta novedoso que el derechista abogado, que incluso ha criticado a Álvaro Uribe (pese a que un día apoyó), le dé la razón —y más en público— a Petro, al que ha insultado por sus ideas de izquierda.
Sin embargo, esta no es la primera vez que el coronavirus logra que sectores opuestos compartan ideas.




Así quedó demostrado, por ejemplo, cuando Petro apoyó que el presidente Iván Duque declarara la cuarentena obligatoria, o cuando salió a defender el decreto presidencial 444, que fue criticado por varios de la oposición.
Mientras tanto, el Gobierno sigue analizando qué medidas tomar después del 13 de abril, cuando termina el aislamiento obligatorio.
Hagan lo que hice yo.
Póngale otra cara, otra voz y otro nombre a este personaje siniestro, concéntrese en el mensaje y verá que tiene TODA la razón: pic.twitter.com/Gg70AP7tWk— EL PATRIOTA🇨🇴 (@_El__Patriota_) April 2, 2020
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO