
El atentado dispuesto contra Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, el 7 de junio de 2025 en Bogotá, ha sacado a la luz errores severos en los esquemas de resguardo para líderes políticos en Colombia. Específicamente, resalta el rol de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y su manifiesta omisión en este caso.
(Vea también: ¿Quién estaba con ‘el Costeño’ cuando lo capturaron en Bogotá? Dicen que alguien lo entregó)
Élder José Arteaga Hernández, conocido como ‘el Costeño’ es sindicado como el coordinador logístico del atentado. Aún si el joven perpetrador fue arrestado, las fallas en seguridad han dejado mella profunda, no solo en la víctima, sino en la integridad del sistema de protección colombiano.
Según el abogado del caso, Víctor Mosquera, durante la audiencia un juez de la República determinó la responsabilidad del Estado colombiano por omisión en la protección del político opositor. “El juez reconoció la negligencia y la ‘mezquindad’ en la actuación de la UNP”, informó Mosquera. “Uribe Turbay requería mínimos de seguridad para seguir ejerciendo sus derechos políticos”.




Esta declaración ha desatado varios comentarios y uno de los que más relevancia ha tomado es el del periodista Gustavo Gómez. En su cuenta de X, el reconocido periodista dijo: “(…) Qué indolencia, qué incompetencia… qué aterrador esto que revela”. Así fue:
Víctor Mosquera, abogado de @MiguelUribeT. Qué indolencia, qué incompetencia… qué aterrador esto que revela. pic.twitter.com/yo1BuQTHTw
— Gustavo Gómez Córdoba (@gusgomez1701) July 7, 2025
Bajo la versión del abogado Mosquera, la UNP ha sido señalada de no tomar las medidas pertinentes para garantizar la seguridad del senador Uribe Turbay a pesar de que este había solicitado reiteradamente el reforzamiento de su esquema de protección.
El caso se vuelve aún más alarmante al conocer que un informe de la Contraloría General de la República de septiembre de 2024 advirtió sobre problemas estructurales en la UNP. Se registró un incremento del 18 % en las solicitudes de medidas de protección, de las cuales solo el 20,5 % fueron tramitadas por cumplir con requisitos formales.
El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional hizo hincapié en la importancia de la captura de ‘el Costeño’, precursor del ataque, como paso fundamental para la investigación y resolución del caso. Sin embargo, el abogado Mosquera advirtió que estas acciones no son suficientes y su equipo seguirá insistiendo en la investigación hasta dar con los instigadores y verdaderos responsables.
Y es que esta captura se convierte en un paso fundamental para conocer qué hay detrás del atentado y quién es el autor intelectual de este hecho. Una primera versión de las últimas horas indica que detrás de este hecho estarían las manos criminales de Iván Márquez, uno de los guerrilleros más buscados del país y quien encabeza la estructura delictiva de la disidencias de las Farc.
‘El Costeño’ ha sido señalado por el resto de los capturados como el enlace entre los autores intelectuales y los materiales del atentado contra Miguel Uribe. Varios de los capturados han señalado que él fue la personas que les enseñó cómo iba a ser el plan y dio todas las pautas para la ejecución. Además, por ejemplo, a alias ‘Gabriela’ le dijo que se fuera para Caquetá, donde la iban a proteger. Lo que no contaba ella es que allá se iba a dar su captura.
(Vea también: “Me iban a matar”: revelan el testimonio del menor que le disparó a Miguel Uribe Turbay)
Hasta el momento no han dado a conocer mayores detalles sobre Élder Arteaga, pero se espera que le den máxima protección en el centro de reclusión en el que esté, pues esto será fundamental para que él también colabore con la justicia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO